
La asociación ve con preocupación el incremento de pasajeros que se va registrando a medida que avanza la desescalada. Este jueves se ha podido observar en los trenes de primera hora de la mañana, que los usuarios no podían mantener las distancias de seguridad que la empresa Serveis Ferroviaris de Mallorca decretó con la finalidad de evitar contagios y cumplir con las normativas establecidas por la Conselleria de Salut y el Ministerio de Sanidad.
Asimismo, la asociación alerta que si Mallorca el próximo lunes 25 de mayo entra en la fase 2, este hecho se traducirá en un mayor aumento de los pasajeros en las horas punta.
Los usuarios se incrementan y la ocupación crece
L’Associació d’Usuaris del Tren espera que SFM con previsión se haya anticipado a esta realidad “si se va recuperando la actividad laboral consecuentemente se irán incrementando los usuarios del transporte público”, explican.
Concretamente, en el tren la normativa establece que se ha reducido al 50% la ocupación de cada vehículo y se deben ocupar los asientos guardando la distancia. Se señalizarán los asientos que no se pueden ocupar para garantizar que esta distancia se mantiene, pero también se pide la colaboración ciudadana. Una realidad que a día de hoy, según manifiesta la asociación no se está cumpliendo.
Listado de las medidas de seguridad establecidas
Tanto SFM como CTM en los autobuses TIB han implementado medidas de limpieza y desinfección extraordinarias para garantizar la seguridad a los usuarios del transporte público.
SFM procede cada día a la limpieza y desinfección a fondo de todos los trenes y durante el día se desinfecta cada tren que llega a la estación Intermodal para el próximo viaje con los nuevos pasajeros. Las concesionarias del servicio de autobús interurbano del TIB llevan a cabo también cada día la limpieza y desinfección de los vehículos
Al mismo tiempo, se recuerda a los usuarios la obligación de uso de mascarillas para acceder al transporte público de tren y autobús:
-Se tiene que evitar tocar las barras, agarraderos y ventanas en la medida en que sea posible
-En el autobús, se tiene que dejar libre la primera fila más próxima al conductor. Se ha reducido hasta un 50% la capacidad del bus para garantizar la distancia máxima posible entre los usuarios.
-En el tren también se ha reducido al 50% la ocupación de cada vehículo y se deben ocupar los asientos guardando la distancia. Se señalizarán los asientos que no se pueden ocupar para garantizar que esta distancia se mantiene, pero también se pide la colaboración ciudadana.
-Se están colocando carteles informativos y se repetirán mensajes (audios y videos) en las estaciones (Intermodal y el resto) y en el interior de los trenes, recordando las obligaciones y recomendaciones de seguridad sanitaria. Igualmente, también se ha instalado cartelería en los autobuses y paradas.
-Se recomienda la utilización de la tarjeta TIB y consultar los horarios antes de viajar para permanecer el menor tiempo posible en las estaciones.