
La Unión de Autónomos UATAE no se responsabiliza de la campaña de carteles que esta mañana ha inundado distintas zonas de Palma y sus accesos, con eslogans como 'Familias, autónomos, mayores sin recursos ,sin ayudas', pero sin firmas y sin ninguna pista acerca de su autoría, salvo la leyenda 'Movimiento Ayudanos @ Ayudar', que nadie parece conocer.
Se han podido ver desde grandes pancartas colgadas en puentes que cruzan la Vía de Cintura hasta pequeños carteles del tamaño de una cartulina colgados en pequeñas calles del Casco Antiguo. Y, puestos a buscar supuestos autores, merecía la pena consultar a los autónomos organizados.
A preguntas de MALLORCA CONFIDENCIAL, el presidente de Unión de Autónomos UATAE, Jeroni Vallcaneras, ha manifestado categóricamente desconocer quién está realizando dicha campaña o cuales son sus fines reales.
Aún así, la ha valorado positivamente: "cualquier reclamación por parte de un colectivo que implique dar visibilidad a un problema real, en principio la aplaudimos y la acompañamos. No podemos decir que el colectivo de autónomos no esté en peligro o no lo esté pasando mal", ha expuesto.
De hecho, "creo que estos carteles refuerzan lo que venimos diciendo desde hace tiempo, que los autónomos que trabajan solos o tienen como mucho uno o dos trabajadores, se sienten absolutamente desamparados y no tienen ninguna perspectiva de superviviencia más allá de estas navidades. Y, claro la gente se desespera", ha lamentado.
Fin de las ayudas y sin perspectivas
Estos comentarios surgen a raíz de la circunstancia de que las ayudas concedidas al colectivo de autónomos vencen el próximo 31 de enero y no hay noticia de que se extiendan o de que vayan a ser sustituidas por otras. Paralelamente, los problemas de insolvencia y pagos de cuotas del colectivo crecen. "La incertidumbre es mayúscula", ha precisado Vallcaneras.
Y, ¿qué pide este colctivo? Pues, "sobre todo un acceso fácil a la financiación. Para acceder a Isba te tirabas dos meses esperando a ver si te daban el aval o no, y para entonces ya estabas muerto. Y para los ICO hemos visto prácticas abusivas en prácticamente todas las entidades bancarias, que no han sido controladas", ha asegurado el presidente de UATAE.
Por eso, en su opinión "tiene que ser una financiación ética y responsable". Porque "necesitamos esa solvencia ahora, y queremos devolver esos préstamos, pero no podemos hacerlo en este momento. Si no podemos hacerlo hasta 2022, queremos que pueda haber carencias hasta entonces". El objetivo es pasar la temporada de 2022, que ya se anuncia mala.
Además, la situación viene a complicarse con una nueva circunstancia, que el próximo lunes, 30 de noviembre, se aplicará la subida de la cuota de autónomos, con el agravante de que se hace de forma retroactiva a enero, lo cual, "nos parece como mínimo poco sensible", ha dicho Jeroni Vallcaneras.