viernes. 25.04.2025

Casi 600 familias de Baleares se han adherido a la huelga de alquileres

El casco antiguo de Palma (Foto: Luis FGM)
Casco antiguo de Palma, una de las zonas más demandadas por los turistas (Foto: Lluis FGM)

El Sindicat de Llogaters de Mallorca informa de los primeros datos de seguimiento de la huelga de alquileres en Baleares. Califican de éxito el seguimiento; casi 600 familias de Baleares, concretamente 587 se han adherido formalmente a la protesta. Las Islas se convierten así en la tercera comunidad autónoma con mas adhesiones a la huelga después de Barcelona y Madrid. La organización explica que "Muchas familias siguen tomando la decisión de sumarse activamente y no pagar la renta a cada minuto que pasa".

Mallorca Confidencial ha entrevistado al portavoz del Sindicat de Llogaters de Mallorca, David López Ureña, para conocer las medidas adoptadas y las reclamaciones que los inquilinos defienden ante la actual coyuntura económica derivada de la crisis generada por la irrupción del coronavirus. 

MAC. ¿En qué consiste la huelga de alquileres?

En el impago de las rentas por parte de los inquilinos como protesta y, también por necesidad ante la falta de ingresos. Actúan bajo la organización, todos juntos, para conseguir las demandas que pedimos al Gobierno.

MAC. ¿Cómo proponéis que la secunden las personas afectadas?

El primer paso es el envío de un burofax al propietario donde nos declaramos en huelga y no pagamos la renta por la falta de ingresos debido al estado de alerta por el Covid -19. En la carta también se dice que estamos a disposición del propietario a negociar rebajas del alquiler por ejemplo. El sindicato asesora a los inquilinos durante todo el proceso.

MAC. ¿Cuáles son las consecuencias a las que se puede enfrentar un inquilino que decida a partir de este miércoles 1 de abril no pagar?

A un posible desahucio en un corto plazo en situación normal, pero por el estado de alarma los juzgados están parados, no hay desahucios. Además en el decreto de este miércoles 1 de abril el Gobierno ha dicho que no se desahuciará en los próximos seis meses a ningún inquilino.

MAC. ¿En las asambleas celebradas qué conclusiones e iniciativas se han consensuado? ¿Cómo os organizáis? 

Los núcleos más pequeños en cada zona por el momento son los articulados alrededor de los Sindicatos de Inquilinos y organizaciones afines, que son comités de huelga. En Mallorca nos organizamos así, al igual que en el resto del Estado. En los comités y a la huelga se adhieren dos perfiles: los afectados y los no afectados por impago. Se crean grupos de trabajo más amplios como el de comunicación. A la huelga en sí también se pueden adherir otras organizaciones como sindicatos laborales, en estos momentos ya estamos trabajando en ello.

MAC. ¿Qué peticiones le hace el sindicato al Gobierno y a los distintos ejecutivos de las comunidades autónomas ? ¿Cómo valoráis las medidas aprobadas? ¿Echáis en falta alguna?

La demanda principal es la suspensión de los alquileres y que los pequeños propietarios que dependan de los ingresos de una o dos vivienda se les ayude con una Renta Básica. Es lo más justo y estimamos es también lo menos costoso para el Estado. Los créditos para los inquilinos suponen más deuda para nosotros, y para el Estado que también, al final, lo pagamos entre todos.

"Los créditos para los inquilinos suponen más deuda para nosotros, y para el Estado que también, al final, lo pagamos entre todos"

MAC. Entiendo que sigue adelante la huelga al ver que no son suficientes estas medidas aprobadas. ¿Qué os preocupa?

En primer lugar las necesidades y penurias económicas que ya están pasando los inquilinos por no poder pagar el mes de abril, pero nos preocupa mucho más lo que suceda en los próximos meses.

MAC. En relación a Mallorca. ¿Conocéis más o menos el número de personas que se encuentran en situación de alquiler? 

Según últimos datos del INE para toda España que es con lo que se cuenta, y reflejándolo también en Baleares, un 18% de la población vive de alquiler y 3,25 millones de personas es lo que engloba. Con un gasto récord de 20.800 millones para hacer frente a las rentas por parte de los inquilinos.

"Nos preocupan las necesidades y penurias económicas que ya están pasando los inquilinos por no poder pagar el mes de abril"

MAC. Desde Mallorca, y las Islas se ha planteado un requisito extraordinario teniendo en cuenta que somos la comunidad con los precios más altos en tema de alquiler. En este sentido, conocíamos que "El Govern pide al Estado que las medidas de protección del alquiler prevean los precios más altos de las Illes Balears". ¿Qué opinión merece esta coyuntura a los responsables del sindicato en Mallorca y Baleares?

En el decreto publicado el 1 de abril no se ha hecho caso al Govern Balear. Una cosa que sí puede hacer el ejecutivo de Francina Armengol y, que ya estamos pidiendo, es la suspensión de todos los alquileres en los pisos del Ibavi. Por ahora, solo han anunciado que eximen a los que tengan dificultades económicas, creemos que la medida debería extenderse a todos.

Casi 600 familias de Baleares se han adherido a la huelga de alquileres