Este 23 de junio se cumple un año del ascenso del RCD Mallorca a la máxima categoría del fútbol español. Tal día como hoy hace doce meses, los de Vicente Moreno recibían en Son Moix al Deportivo de la Coruña en el partido de vuelta de la final del play off que otorgaba la última de las tres plazas a Primera División.
Los 'barralets', que en semifinales dejaron fuera al Albacete, tenían que remontar el 2-0 encajado en Riazor frente a un equipo que había apeado en la ronda previa al máximo favorito al ascenso, el Málaga.
Un palco a rebosar
Para los curiosos, señalar que Rafa Nadal presenció el encuentro desde el palco sentado junto al exportero mallorquinista, Dudu Aouate. Por cierto, el también exguardameta del Deportivo celebró con emoción los tantos locales. Tampoco se perdió la cita el por entonces recién nombrado primer edil de Ciutat, el socialista José Hila; el escritor de "Fariña", el periodista Nacho Carretero; ni el también futbolista con pasado rojo, Mario Suárez, acompañado por su pareja, la modelo mallorquina Malena Costa, además de Aritz Aduriz.
La contienda empezó con buen susto para la parroquia local con un posible penalti a favor de los visitantes que su entrenador, el mallorquín con pasado mallorquinista Martí, reclamó con vehemencia. Un espejismo puesto que desde entonces, los anfitriones acorralaron a los de azul y blanco.
Budimir empieza la remontada
Después de un par de buenas incursiones de Joan Sastre por la banda derecha, un buen disparo de Lago Junior fue rechazado por su compañero Dani Rodríguez. Un minuto más tarde, una gran acción personal de Budimir permitió que los bermellones cobraran ventaja en el marcador.
Antes de llegar a la media hora, Salva Sevilla ejecutó con su habitual maestría un libre directo que Dani Giménez rechazó con una gran intervención a córner. Ya por entonces, los visitantes prolongaban sus pérdidas de tiempo, conocedores que el tiempo estaba jugando a su favor.
En el minuto 37, Lago Junior culminó una de sus arrancadas con un tiro centrado que atajó sin muchos problemas el meta de los gallegos. Luego, un peligroso centro de Joan Sastre desde la derecha fue despejado por la zaga visitante a saque de esquina.
Justo antes de llegar al descanso, una falta lateral acabó con el cuero en el interior de la meta de Reina. Por fortuna para los intereses baleares, el colegiado había invalidado la acción por una infracción previa al remate
Golazo de Salva Sevilla
Pasada la hora de juego, Salva Sevilla hizo enloquecer a los más de 20.000 espectadores que abarrotaron el recinto con el segundo tanto de la noche gracias a un libre directo forzado por Lago Junior ante al que nada pudo hacer Dani Giménez a pesar de su estirada.
En el minuto 67, el pundonor del inicialmente suplente Abdón casi le ha costó un disgusto a un confiado Giménez y en el 74, Lago Junior disparó fuera después de una prometedora incursión de Estupiñán. Poco después, Reina realizó una gran parada como respuesta a un disparo de Quique González destinado a besar las mallas.
Abdón obra el milagro
A falta de ocho minutos para alcanzar los noventa reglamentario, un latigazo de Abdón significó el tercero de los insulares. Además del golazo, el de Artà dejó una celebración ya icónica.
En el descuento, el meta Dani Giménez subió a rematar un saque de esquina en el que el exbarralet Pablo Marí rozó una gloria que saboreó el mallorquinismo invadiendo el rectángulo de juego tras el pitido final.
FICHA TÉCNICA
RCD MALLORCA (3): Reina, Joan Sastre, Raíllo, Valjent, Estupiñán, Baba, Salva Sevilla, Dani Rodríguez, Aridai (Abdón, min 51), Lago Junior y Budimir
DEPORTIVO (0): Dani Giménez, Bóveda, Duarte, Pablo Marí, Saúl García, Expósito, Vicente Gómez, Pedro Sánchez, Matías Nahuel (Carlos González, min 28), Borja Valle (Fede Cartabia, min 78) y Quique González
COLEGIADO: Pizarro Gómez (comité madrileño)
GOLES: 1-0 Budimir (min 21); 2-0 Salva Sevilla (min 62); 3-0 Abdón (min 82)
Un día después, el festivo lunes 24 de junio, el RCD Mallorca celebró por todo lo alto su regreso a la élite del fútbol nacional. Los bermellones pasearon por la calles de Ciutat en un autobús descapotable que partió desde Son Moix hasta llegar a Cort, primera parada de la ruta programada. Desde el balcón del Ajuntament de Palma, los jugadores y miembros del cuerpo técnico saludaron a los miles de presentes. Como no podía ser de otra manera, el entrenador Vicente Moreno fue uno de los más vitoreados.
Los protagonistas agradecieron el apoyo de los seguidores y se sumaron a diferentes cánticos, todo ello en presencia del alcalde José Hila (que recibió una camiseta del club con su nombre de las manos del presidente de la SAD balear, Andy Kohlberg) y de una gran pancarta colgada que rezaba "Som de Primera!". La misma frase también lucía en la camiseta que llevaron los héroes del octavo ascenso a la máxima categoría.
Tampoco faltaron las bromas que hicieron enloquecer a una entregada hinchada. Ni las bengalas, tan peligrosas como vistosas. "Asso, asso, asso, tenim un equipasso", cantó desde el consistorio Salva Sevilla para deleite de los asistentes. Luego, llegó el recuerdo en forma de canción al otro equipo de la ciudad, el Atlético Baleares, que algunos futbolistas secundaron saltando.
Por otra parte, señalar que la afición demandó que Estupiñán se quedara en la Isla, después de los insistentes rumores que le colocan en el Osasuna. Reina, Abdón, Budimir y el capitán Xisco Campos fueron también muy aplaudidos mientras que Dani Rodríguez hizo estallar la plaza con un "¡Estamos de vuelta!".
"El Mallorca ya era de Primera División", aseguró durante su parlamente el técnico Vicente Moreno. Huelga comentar que los seguidores pidieron a gritos su continuidad.
Tras visitar Cort, el convoi mallorquinista se desplazó hasta el Consolat de Mar, donde esperaba la presidenta del Govern Balear en funciones, Francina Armengol, para darles la enhorabuena. "Es un momento histórico lleno de alegría e ilusión", explicó la socialista, que también fue agasajada con una camiseta del club con su nombre, antes de apuntar que "pude estar en el campo y disfrutar con toda la afición de esos momentos de euforia absoluta. Ya era hora de tener un equipo en Primera".
Los protagonistas también salieron al balcón para saludar a los aficionados congregados abajo. Reina intentó hablar en mallorquín con la ayuda de Abdón mientras el ghanés Baba, visiblemente emocionado, no fue capaz de articular palabra ante las muestras de cariño recibidas.
El fin de fiesta mallorquinista tuvo lugar en el santuario barralet de sa Font de ses Tortugues donde el autobús ha llegado a ritmo del "Freed from Desire" de Gala bajo una gran expectación. "¡Qué bote, qué bote, qué bote el autobús!", gritaban el más de millar de hinchas congregados mientras las bengalas iluminaban de rojo el lugar.
![La hinchada en la zona del santuario de sa Font de ses Tortugues (Foto: Twitter RCDM)]()
Uno por uno, los integrantes del plantel se dirigieron, micro en mano, a la afición subidos en un escenario habilitado para la ocasión. "Sou molt grans. Vos vull a tots socis", señaló Abdón antes de lanzarse al público como si fuera una estrella de rock.
"Yo ya estoy mayor, ya tengo el pelo blanco. He vivido cosas importantes, lo que todos los niños sueñan. Lo que estamos viviendo esta temporada es insuperable", explicó Salva Sevilla. "Vamos a seguir juntos, vamos a por más. Os quiero mucho", zanjó el centrocampista andaluz.
El capitán Xisco Campos, por su parte, apuntó que "este equipo se lo merece. Orgull illenc!". Poco después, tomó la palabra Vicente Moreno. Entonces, una lluvia de confeti rojo inundó el escenario mientras el míster era manteado por los suyos. "Lo mejor está por venir", advirtió el valenciano.
Por último destacar uno de los momentos más emotivos de la noche: cuando le tocó el turno a Marc Pedraza. No en vano, 30 años antes su padre, el fallecido Ángel Pedraza, ascendió con la entidad bermellona a Primera en aquella inolvidable promoción frente al RCD Espanyol.