
El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado hoy este proyecto de servicios, que "quiere dar respuesta a las necesidades de toda la ciudadanía y del tejido deportivo, mediante la promoción deportiva y ayudas al deporte federado". Y, lo ha hecho después de que haya estado en exposición pública y de valorar las alegaciones hechas.
Para elaborar el Plan, la Dirección Insular de Deportes (DIE) ha contado con la colaboración de las federaciones y los ayuntamientos, puesto que el objetivo es "fijar una ruta, unas líneas de actuación y unos programas con el máximo consenso", ha indicado la institución.
El objetivo principal de la DIE es proporcionar programas adaptados a las fases evolutivas de las personas. Sin embargo, la promoción deportiva en edad escolar "tiene un presencia relevante", para establecer las bases y los hábitos sociodeportivos desde edades tempranas.
Así mismo, el Plan prevé la creación del Consejo Deportivo de Mallorca (COESMA), un órgano para asesorar en materia deportiva a la DIE y para facilitar la participación global de la sociedad en el desarrollo de la política deportiva mallorquina. De hecho, contará con representantes de todo el tejido deportivo mallorquín, incluyendo los ayuntamiento, las federaciones, el COLEF, FAPA y técnicos del Consejo.
Modelo deportivo claro
Para el consejero de Turismo y Deportes, Andreu Serra, "este Plan establece unas directrices consensuadas con la red deportiva mallorquina, y se centra en unos ejes de trabajo táctico en el ámbito deportivo, sobre todo alrededor del deporte base. El proyecto establece un modelo deportivo definido, claro y consensuado", ha precisado.
Los planes y programas se agrupan en dos grandes bloques: el primero, incluye programas de promoción y formación puramente deportivos; y, el segundo, las acciones relacionadas con el tejido deportivo desde un punto de vista estructural y de apoyo a la actividad.
Así, el primer grupo de acciones se aplican en los ámbitos siguientes: promoción en los centros educativos en horario lectivo, extraescolar, deporte federado en edad escolar, promoción deportiva familiar y para personas adultas, fomento y educación en valores, y asesoramiento y formación del tejido deportivo de Mallorca.
Nuevas instalaciones
El segundo bloque incide en programas complementarios de apoyo a la actividad, como subvenciones a la construcción de instalaciones deportivas públicas de Mallorca, ayudas a las entidades deportivas insulares o el fomento de la salud de los deportistas.
Hay que destacar el programa 'Súmate' dirigido en centros educativos, que en 2019 llegó a los 38.000 participantes y más de 200 centros educativos con más de 2.000 sesiones formativas. O los programes 'Juegos Deportivos Escolares' y 'IESportiu', promoción extraescolar que llegó a casi 87.000 niños y jóvenes, con más de 1.800 jornadas deportivas. En el ámbito de deporte familiar, los campus de veranos están incluidos en esta propuesta, una acción de éxito, que alcanza más de 2.000 familias cada verano.
En el ámbito de deporte federado, el Plan apoya logístico y económico a las federaciones deportivas, con el objetivo que todos los niños federados en edad escolar de Mallorca puedan disfrutar de un programa de competiciones y de actividades complementarias, durante toda la temporada, que los ayudarán a desarrollarse como deportistas de futuro.
Precios públicos Sant Ferran
Otro punto aprobado durante el Pleno del Consell de hoy ha sido la modificación de la Ordenanza de precios públicos de los servicios del polideportivo Sant Ferran del Consell de Mallorca. La modificación incluye puntos como el de no incrementar el precio de los alquileres, el uso de las instalaciones de manera gratuita por parte de las federaciones con convenio previo o la apertura del espacio a escuelas de ocio durante los periodos de vacaciones.