
El alcalde de Son Servera, Jaume Servera, comparte su visión sobre la festividad de Sant Antoni. Subraya la importancia de esta celebración arraigada en la tradición, y destaca las novedades que se incorporan este año. Además, revela la unidad de Sant Antoni con Son Servera, resaltando eventos culturales y momentos especiales como el primer baile y la canción de Sant Antoni.
¿Se puede definir el sentimiento de Son Servera hacia Sant Antoni?
Sant Antoni es la celebración más significativa de nuestro municipio, arraigada en la tradición y la identidad local. Representa la devoción de los dueños hacia sus animales y refleja la riqueza cultural del pueblo.
¿Tenemos novedades para este año?
En el programa, se incluye una emocionante novedad y punto de interés: s’Abanderada (colgar las banderas institucionales de Sant Antoni), además de los eventos culturales, conciertos o actividades participativas que añadirán un toque fresco y atractivo a nuestras fiestas.
¿Es la fiesta más importante del municipio?
Sí, indiscutiblemente. Sant Antoni es considerada la fiesta más importante del municipio, ya que une a la comunidad en torno a sus tradiciones y valores compartidos con una participación sin precedentes año tras año.
¿Qué diferencia al Sant Antoni serverí y el de otros municipios?
La particularidad de Sant Antoni en Son Servera puede radicar en la visita de Sant Antoni a Sant Pau y la Baixada del Corb, la participación activa de la comunidad y la forma única en que se celebra la festividad en comparación con otros municipios.
¿Qué veremos este año en el Sant Antoni de Son Servera?
Son muchos los aspectos a destacar de la festividad (Sa troncada, sa cursa popular Butifa-Run i Run-Run, engalanada de murta a sa capella del Sant, correfoc a l’infern, completes, encesa de foguerons, beneïdes,...) Pero mi momento favorito es cuando suena por primera vez la canción de Sant Antoni, realizada por la banda de música municipal, en el primer baile del primer día de fiestas: El primer Ball. También destacaría la cantidad de eventos culturales, como la capta tradicional de Sant Antoni y, posiblemente, las tradicionales beneïdes de los animales, típicas de las celebraciones en honor a San Antonio Abad.
¿Cómo nace el sentimiento santantonier en un serverí?
El sentimiento de Sant Antoni para alguien de Son Servera nace de la conexión profunda con las raíces tradicionales, culturales y la herencia local y familiar, transmitida de generación en generación.
¿La tradición se ha de mantener o ha de evolucionar?
Las tradiciones a menudo evolucionan con el tiempo, dando aire fresco a las fiestas, pero la base y el significado de Sant Antoni ha perdurado, manteniendo la esencia de la celebración a lo largo de los años.
¿Por qué la gente ha de ir a vivir el Sant Antoni de Son Servera y no por ejemplo el de Manacor, Artà o Capdepera?
A aquellos que quieran vivir la fiesta de Sant Antoni en Son Servera, les diría que se sumerjan en la experiencia, participen en todas las actividades, conozcan a la comunidad y aprecien la riqueza cultural que ofrece la festividad.
¿Le ha quedado algo por comentar?
Destacaría la importancia de preservar y valorar las tradiciones locales, ya que son un elemento vital que une a la comunidad y mantiene viva la identidad cultural de Son Servera.
VISCA SANT ANTONI !!!