sábado. 15.03.2025

Guerra entre los alcaldes de Mallorca, el Gobierno y la FEMP por los remanentes

Aseguran que no transferirán los remanentes de tesorería de los ayuntamientos al Estado
"No permitiremos que nos roben el dinero de las Islas y se lo lleven a Madrid"

El PI ha anunciado este martes que no transferirá al Estado los remanentes de tesorería de los ayuntamientos donde gobierna, según han acordado los alcaldes de esta formación durante una asamblea en la que han criticado el acuerdo alcanzado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Además, el PI ha pedido la dimisión del presidente de la FEMP, Abel Caballero, al considerar que el acuerdo que se cerró este lunes "es partidista y no representa los intereses" de los municipios de Baleares.

Piden salir de la FEMP

El presidente de El PI, Antoni Amengual, ha explicado que también presentarán mociones en todos los ayuntamientos e instituciones en los que tienen representación para pedir salir de la Federación ya que entienden que ésta no les representa "en absoluto".

"No permitiremos que nos roben el dinero de las Islas y se lo lleven a Madrid y, por tanto, los 20 municipios donde gobernamos no darán ni un euro al Estado", ha declarado.

El presidente de El PI ha remarcado que no apoyan el acuerdo "impuesto por el Gobierno" y ha defendido que el dinero ahorrado por los consistorios debe quedar en la comunidad. "Por tanto, en la veintena de municipios donde gobernamos, seremos contrarios a dar ni un euro al Estado".

Por su parte, el teniente de alcalde de Alcúdia, Domingo Bonnín, ha explicado que cuentan con 90 millones de euros en el banco y su frustración es que quieren sacar adelante proyectos para poder afrontar la crisis que vendrá "y no podemos hacer nada". "No necesitamos ninguna tutela", ha añadido antes de acusar al Estado de llevar a cabo un "chantaje hacia la independencia de los ayuntamientos".

MÉS ve una "vergüenza" el acuerdo del Gobierno con la FEMP 

MÉS per Mallorca ha anunciado que presentará mociones en aquellos ayuntamientos donde tiene representación para salir de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Según ha informado este martes el coordinador general de MÉS, Antoni Noguera, "el acuerdo del Gobierno con la FEMP es una vergüenza, un ejemplo de la estafa sufrida por los ayuntamientos en las crisis recientes". Por esto, ha anunciado que "MÉS presentará mociones en todos aquellos ayuntamientos donde tiene representación para salir de la FEMP", al mismo tiempo que, ha advertido, "donde tengamos mayoría absoluta saldremos de este organismo y se incumplirá la ley de gasto"

Abel Caballero defiende el acuerdo de la FEMP sobre remanentes 

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha salido al paso de las críticas que ha concitado el acuerdo sobre remanentes de ayuntamientos alcanzado con el Gobierno y ha acusado al PP de hacer "pura política partidaria.

Caballero y el presidente Pedro Sánchez formalizado este martes en el Palacio de la Moncloa el acuerdo alcanzado entre la FEMP y el Ministerio de Hacienda para la liberación de los remanentes y el uso del superávit por parte de los ayuntamientos.

Sánchez y Caballero han rubricado el denominado 'Acuerdo entre el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias para contribuir desde los municipios a desarrollar una movilidad sostenible, la agenda urbana, políticas de cuidados y apoyo a la cultura y al deporte'.
 

Guerra entre los alcaldes de Mallorca, el Gobierno y la FEMP por los remanentes