
La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, deberá comparecer en el Parlament para explicar la gestión que ha hecho el Ejecutivo autonómico durante la crisis sanitaria del Covid-19. La solicitud ha sido aprobada por unanimidad por todos los grupos parlamentarios.
Este próximo viernes la Diputación Permanente pondrá fecha para esta comparecencia de la presidenta. Según los cálculos, la comparecencia se debería sustanciar antes del día 10 que comienza el periodo ordinario.
La diputada del Grupo Parlamentario Popular Núria Riera ha considerado "inaudito" que ante los datos de la pandemia en Baleares, la presidenta Armengol no haya pedido una comparecencia a iniciativa propia "para dar transparencia y claridad a todos ciudadanos".
Riera ha calificado la gestión del Ejecutivo autonómico de "nula, caótica y negligente". "Cuando el control ha pasado del Gobierno con un estado de alarma al control por las autonomías, hemos pasado a estar de las peores en situación sanitaria", ha lamentado.
Por su parte, la portavoz de El PI-Propostas per les Illes Balears en el Parlament, Lina Pons, ha señalado que su grupo considera "imprescindible" la comparecencia de la presidenta.
"Pensamos que las estrategias no han funcionado. Nosotros hemos insistido en que las pruebas PCR se hagan en origen 48 horas antes, das positivo y no vienes", ha apuntado Pons.
Asimismo, el portavoz de Cs en la Cámara balear, Marc Pérez-Ribas, ha criticado que, "tras encontrar corredores seguros en el plan piloto, el Govern se relajó, dejó de trabajar de manera responsable y firme para conseguir que Baleares fuese un destino turístico seguro".
Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlament, Jorge Campos, ha asegurado que la gestión del Govern "ha dejado una ruina económica propia de la posguerra". "El momento de las explicaciones ya ha pasado, pueden comparecer, pero tienen que comparecer e irse a su casa", ha señalado.
Por último, la portavoz del Grupo Socialista, Silvia Cano, ha explicado que espera la comparecencia sirva "para recuperar la unidad política en la lucha contra la COVID" y ha criticado la postura del Partido Popular en la oposición a quien ha acusado de estar instalado "en el alarmismo".