
Las necesidad económicas de los ciudadanos son ahora más que nunca una prioridad para los ayuntamientos. Con la crisis generada por la Covid-19 son muchos los alcaldes que piden con carácter urgente poder hacer uso y disponer del superávit y de los remanentes. Los últimos en levantar la voz y transmitir esta exigencia la Gobierno han sido el Ajuntament de Palma, junto al de Maò y Eivissa.
Se han unido en una acción para exigir al Gobierno del Estado que derogue "de forma inmediata" la 'Ley Montoro'.
"Que se nos permita poder utilizar el ahorro"
Los tres consistorios se han coordinado para exigir la derogación "inmediata" de la Ley Montoro y flexibilizar la regla de gasto, para que los ayuntamientos saneados puedan utilizar sus partidas del remanente y superávit de 2019 ante la actual situación de emergencia.
En este sentido, ha querido recordar que, en estos momentos de máxima dificultad, los ayuntamientos están incrementando su partida de gasto para paliar los efectos del COVID-19, con la premisa de poder dar la mejor respuesta a las necesidades de los ciudadanos de estas ciudades.
Por este motivo, y ante la falta de avances en este sentido, los tres Ayuntamientos han instado al Gobierno central y al presidente del Ejecutivo a devolver "inmediatamente" la autonomía de gestión a los consistorios cuyas cuentas estén saneadas, para poder encarar la actual situación de excepcionalidad, con la máxima capacidad de respuesta.
En el caso del Ajunatment de Palma, la derogación de ley Montoro supondría poder disponer de 35 millones de euros provenientes del superávit y del remanente de 2019, que no pueden ser utilizados por el consistorio palmesano, a consecuencia de esta normativa.
El alcalde de Palma, José Hila, ha afirmado que "ya hace tres meses que los ayuntamientos piden al Gobierno central poder emplear los remanentes para poder atender las necesidades urgentes de la ciudadanía".
"Es intolerable que no hayamos obtenido ninguna respuesta, por eso queremos ya una y que esta sea que se nos permite poder utilizar el ahorro que durante años los ayuntamientos hemos podido obtener gracias a la buena gestión, es urgente que se pueda disponer de este dinero", según Hila.