
La violencia machista sigue siendo una de las peores lacras sociales actualmente. En Balears la sufre un alto número de mujeres tal y como demuestran las cifras. De hecho, solo en el primer trimestre del año, un total de 1233 mujeres la han sufrido. Así se extrae de los últimos datos publicados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En este sentido, las Islas presentan una tasa de 21,76 mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres. Un dato que le sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor tasa solo por detrás de Murcia.
Asimismo, respecto a las denuncias presentadas entre enero y marzo de 2018, en Baleares ascienden a 1.170. Mientras que 125 mujeres se acogieron a la dispensa a la obligación de declarar como testigo. El ratio de órdenes por número de mujeres víctimas fue del 15,6 por ciento.
Por otra parte, en este primer trimestre de 2018, los juzgados del archipiélago incoaron un total de 192 procesos de órdenes de protección y medidas cautelares, adoptaron 165 (el 86 por ciento), no se inadmitió ninguna y denegaron 27 (14 por ciento).
DATOS NACIONALES
A nivel nacional, se recibieron 39.586 denuncias en el primer trimestre del año, de las cuales 26.283 fueron presentadas por mujeres españolas y 11.546 por extranjeras. En total, se registraron 37.829 mujeres víctimas de violencia de género, con una tasa de 15,89 por cada 10.000 habitantes.