martes. 06.06.2023

Bon Sosec ya es un cementerio 100% de Palma, aunque esté en Marratxí

La EFM lo gestionará íntegramente y, además, recupera más de 5.000 nichos del cementerio municipal
20210929- Empresa Funerària
Autoridades y responsables funerarios en la presentación de las novedades en Bon Sosec y el Cementerio Municipal de Palma.

La Empresa Funeraria Municipal de Palma se ha hecho con la gestión integral del edificio del tanatorio de Bon Sosec y, al mismo tiempo, el Consistorio recuperará también más de 5.000 nichos del cementerio de Palma. Todo ello sin que ninguna de las dos operaciones suponga ningún gasto para las arcas municipales.

Así lo ha indicado hoy el alcalde de Palma, Jose Hila, quien ha presentado la operación junto al regidor de Participación Ciudadana y Gobierno Interior y presidente  de la Empresa Funeraria Municipal, Alberto Jarabo, el gerente del EFM, Jordi Vilà y el representante de la empresa Funespaña, Alberto Ortiz Jover.

Juntos, todos los responables han explicado los entresijos de ambas operaciones, que han sido ratificadas hoy por la Junta de Gobierno municipal y que supondrán la "recuperación de espacios y la mejora en la gestión" del cementerio de Palma y el tanatorio de Bon Sosec.

De acuerdo con esto, la Funeraria Municipal palmesana asumirá la gestión integral del tanatorio de Bon Sosec -situado en el término municipal de Marratxí-, del que hasta ahora era propietaria de un 60% del edificio. Esto ha sido posible gracias a una permuta firmada con la empresa Funespaña Dos, SLU.

Según los términos de esa operación, se le cede el uso de unos terrenos del cementerio de cerca de 45.000 metros cuadrados, a cambio del 40 por ciento de la propiedad del tanatorio. Esto supondrá que la gestión íntegra de este espacio pasará en manos del Ayuntamiento de Palma.

Y, con este cambio, se pone fin a una situación de precariedad en la gestión alquiler, leasing y opción de compra que se había ido prolongando en el tiempo desde el año 1996. Este hecho permitirá, además, a la empresa funeraria reconsiderar el futuro uso de este tanatorio, sin que suponga una carga económica.

Sumado a lo anterior, la empresa municipal palmesana también racionalizará los recursos de que se disponen, ganando, a la vez, autonomía en la gestión y rentabilizando un espacio que hasta ahora tenía una "gestión compleja", según ha admitido el propio Ayuntamiento.

Operación Finisterre

Por otro lado, se ha acordado una operación de reversión entre EFEMSA y Mapfre-Finisterre, por la cual la compañía  aseguradora cede un total de 5.068 nichos y 3 sepulturas al cementerio de Palma. Estas unidades de entierro se construyeron a lo largo de la década de los 70 mediante una cesión de terrenos municipales ante la carencia de nichos y tumbas por parte del Ayuntamiento de Palma.

Esta es la cuarta operación de recuperación que lleva a cabo la empresa funeraria municipal. La recuperación de estas unidades de entierro "no supondrá ninguna molestia para la ciudadanía", puesto que se respetarán los compromisos que tienen firmados con las personas que disponen de un seguro de la compañía Mapfre.

Según ha explicado el alcalde Hila, “este acuerdo permitirá fortalecer la empresa pública, que recupera un espacio que pasará a ser plenamente de gestión municipal". También ha valorado “el gran esfuerzo que se ha hecho para lograr estos dos acuerdos formalizados hoy y con los que todo el mundo sale beneficiado".

Por su parte, el regidor Jarabo ha calificado en términos de histórico este acuerdo que asegura “valla un capítulo oscuro de la historia funeraria”. "Revertimos esta anomalía que perjudicaba a todo el mundo. Esto nos permite replantear el modelo", ha indicado.

Tanatorio más eficiente

"Queremos hacer un plan de viabilidad de este espacio que nos permita gestionarlo con transparencia”, ha agregado Jarabo, que también ha hecho hincapié en que los trabajadores -mediante su  comité de empresa- hayan tomado parte en este proceso y hayan apoyado.

En representación de Funespaña ha asistido su consejero delegado, Alberto Ortiz, quien ha incidido en que este acuerdo permitirá "una mayor eficiencia del tanatorio de Bon Sosec, que ahora dependerá de un único operador. Queremos conseguir eficiencia y comenzamos ahora un periodo de cooperación”. 

Además, Ortiz también ha agradecido el esfuerzo para encontrar una solución que, ha dicho, “favoreciera a todas las partes” implicadas.

Bon Sosec ya es un cementerio 100% de Palma, aunque esté en Marratxí
Comentarios