
El Smart City Expo World Congress que se celebra estos días en Barcelona ha sido el
escenario en el que se ha anunciado la celebración del Smart Island World Congress
and Exhibition en el municipio de Calvià en abril de 2017.
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha expuesto la iniciativa en el auditorio del
Centro de Convenciones de Gran Vía invitado por Fira de Barcelona, donde ha asistido
acompañado de la teniente de alcalde de Economía, Empleo e Innovación, Mari Carmen
Iglesias, y el teniente de alcalde de Turismo, Antonio García Moles, así como el director
general de turismo, Joan Mesquida. El alcalde ha explicado que Calvià como territorio
insular pionero y referente turístico es, sin duda, el mejor lugar para impulsar de forma
permanente en Mallorca el Congreso Mundial de Isla Inteligente, que tendrá lugar cada
año. Rodríguez Badal ha destacado la importancia de la imagen de Calvià como destino
turístico de innovación, no sólo tecnológica, sino también aplicada a los ámbitos del
medioambiente, la eficiencia energética o la sostenibilidad territorial, entre otros.
Smart Island World Congress and Exhibition se celebrará los días 20 y 21 de abril de
2017 en Calvià, bajo el paraguas de Fira de Barcelona, que se encargará de su
organización. El Ajuntament de Calvià será el patrocinador principal del evento que
también contará con patrocinio del Consell de Mallorca.
Más de 70 ciudades de todo el mundo estarán invitadas al Congreso Smart Island de
Calvià al que se prevé que asistan unas 1.500 personas. El Ajuntament, en este primer
año, hará una inversión inicial de 110.000 euros y, por su parte, el Consell de Mallorca se
compromete a aportar una cantidad que puede oscilar entre los 200.000 y los 300.000
euros, en función de los patrocinadores privados, pero garantizando en todo caso la
financiación de esta primera edición. El resto corresponderá a esponsorización privada,
que es la forma de financiación a la que tienden este tipo de congresos.
El Ajuntament de Calvià apuesta porque las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación contribuyan a conseguir una gestión más eficiente en la prestación de los
servicios públicos y privados. Para ello, ha iniciado la senda de transformar Calvià en un
municipio y destino inteligente con el doble objetivo de mejorar la calidad de vida de sus
habitantes y aportar una experiencia innovadora a los visitantes.
Ya se está apostando por la conectividad gratuita en playas y zonas turísticas, por los
controles online de la calidad de las aguas de baño, y por la información y servicios
centralizados a través de una app integrada y acceso web, que será una realidad en
breve.
Además, se está mejorando la relación del residente de Calvià con la administración a
través de nuevos servicios telemáticos. Se está trabajando para monitorizar las rutas de
limpieza de la ciudad y del llenado de contenedores, para realizar mapas de
contaminación acústica o para sensorizar los aparcamientos municipales para conocer
desde cualquier dispositivo móvil las plazas disponibles.