lunes. 20.03.2023

El comité de huelga de la EMT quiere los acuerdos por escrito antes de desconvocar

La resolución del conflicto laboral en la Empresa Municipal de Transportes de Palma tiene esa condición sine qua non, ya que los convocantes del paro indefinido, que hoy alcanza su cuarta jornada, no se fían de los compromisos verbales.
Autobuses de la EMT.

Las negociaciones entre la EMT y los huelguistas convocados por los sindicatos USO, SATI, UGT, SETIB y CGT se cerraron a las 21 horas de ayer con acuerdos verbales sobre las reivindicaciones principales, de un total de 16 puntos, pero sin ningún papel firmado que lo atestiguara. Y, ese es el motivo de que hoy -quizá- tenga que empezar todo de nuevo.

"Podemos tener el 60% del acuerdo encima de la mesa, pero no vamos a levantar la huelga si no está recogido en un papel, porque estamos acostumbrados a que esta dirección diga 'de esto no hemos hablado' al día siguiente", ha manifestado a MALLORCA CONFIDENCIAL el portavoz del comité de huelga, Andrés Cepas. 

Respecto a lo que sucedió anoche, el sindicalista puntualiza que "si hubiésemos alcanzado un preacuerdo mañana desconvocamos, pero la empresa dice que no, que no es el momento de redactar, sino de irnos a dormir y desconvocar la huelga". Y, eso no gustó a los convocantes del paro: "llegan a acuerdos de boquilla y luego al día siguiente lo niegan todo", ha precisado. 

Cerca de una desconvocatoria

Entonces, ¿cuál es la situación actual de un conflicto que parece que se está enquistando? "Ahora estamos en un punto en que se debería realizar una reflexión, creemos que estamos cerca de alcanzar un acuerdo, pero no vamos a desconvocar la huelga hasta que no esté todo por escrito, porque ya los conocemos y no es la primera vez que nos toman el pelo", ha remachado Cepas.

Entre los principales puntos que se reclaman en esta huelga indefinida destaca por ser considerado más grave un artículo del convenio colectivo que "la empresa quiere inaplicar, el descanso del taller los fines de semana. Hoy es ese área y mañana puede ser la jornada de los conductores", ha precisado el portazo del comité de huelga. 

Otra motivación del conflicto que aún o está resuelta es la de las jornadas irregulares: "desde el estado de alarma vienen aplicando la distribución irregular de la jornada, que supone decir a los empleados que no vengan a trabajar un día y hacerles ir trabajar cuando les hacen falta, que puede ser en su día de descanso", aclara Andrés Cepa.

Medidas del estado de alarma

Y, aunque la EMT puede recurrir a esa medida en el 10% de la jornada laboral de sus trabajadores, "se sigue aplicando a día de hoy, más allá de los 22 días", que es lo que suma el citado porcentaje. Esto va ligado a otro punto caliente aún sin resolver, que se restituyan las líneas que se suprimieron durante el estado de alarma, 9, 31, 34, 32 y 22, que se han sustituido por servicio taxi.

Finalmente, la huelga también se debe a los problemas con el concurso-oposición para la plantilla de la EMT. Los 140 aspirantes que obtuvieron plaza debían ser contratados en varias tandas hasta finales de 2022. Pero "la dirección de la empresa de forma unilateral ha modificado lo que establecían las bases de y el orden de contratación. Ahora se ha quitado la obligatoriedad de contratar a esos aspirantes" en ese plazo. "El problema es que no quieren garantizarles la ocupación", ha sentenciado.

Huelga durante una pandemia

La huelga de la EMT ha sido criticada desde múltiples sectores por ser declarada durante un repunte de contagios de COVID-19 en Baleares. Sobre esta cuestión, el sindicalista ha manifestado que "la empresa no está adoptando medidas de seguridad, como el aforo del 50%, y vuelven a dejar al pasaje para que se enfrente al productor. Tampoco ha puesto inspectores en la calle para regularlo. Con los servicios mínimos este problema se acentúa más, pero las huelgas se hacen para que tengan repercusión", ha precisado.

Parte de esa repercusión se debe también a las agresiones que sufrieron ayer hasta siete autobuses de la empresa pública municipal, con lanzamientos de huevos y piedras. "Se nos ha acusado a nosotros, pero el comité de huelga estábamos en las cocheras con la policía delante". Por otra parte, "es normal que la gente esté indignada, pero entendemos que nadie tiene por qué agredir los autobuses y no vamos a alabar este tipo de situaciones", ha aclarado Andrés Cepas.

El comité de huelga de la EMT quiere los acuerdos por escrito antes de desconvocar
Comentarios