
El Consell de Mallorca, a través de la Dirección Insular de Comercio y Artesanía, ha convocado dos líneas de subvenciones por un total de 397.000 euros para fomentar la artesanía de la isla y mejorar su competitividad.
Los destinatarios son empresas, personas autónomas o asalariadas, o asociaciones con actividad económica en Mallorca en este sector.
'Mallorca reacciona', plan de reactivación económica
Se trata de la primera actuación dedicada a los artesanos que se llevará a cabo en el marco del 'Mallorca reacciona', el plan de reactivación económica y social del Consell para hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19.
El conseller de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha destacado "la apuesta del Consell a favor del producto de Mallorca" con este plan de reactivación y ha señalado que se destinan unos 50.000 euros más respecto al año pasado.
"Gracias a estas ayudas, el sector se puede modernizar, promocionar sus productos y los profesionales pueden asistir a eventos o encuentros fuera de la isla. Se trata de actuar a favor de la competitividad de las iniciativas empresariales del sector y, creo que también se debe tener en cuenta, al final contribuimos a preservar nuestro patrimonio", ha indicado.
Objetivo y presupuesto de cada convocatoria
Por un lado, se destinan 155.000 euros al fomento de la actividad artesanal. Con estas ayudas --130.000 euros para empresas y 25.000 para asociaciones-- se pretende incentivar la formación, la comercialización de productos artesanos, la difusión del patrimonio cultural de la artesanía y el mantenimiento de los oficios artesanos.
Se pueden financiar las actuaciones como la organización de actividades, participación en ferias y mercados, mejora de la formación profesional y difusión de los oficios artesanos. Para estas acciones, los solicitantes pueden beneficiarse de hasta 3.000 euros.
Por otra parte, en una segunda convocatoria se destinan 242.000 euros a hacer inversiones para la mejora de la competitividad y la modernización del sector artesanal. En este sentido, se financia la compra de maquinaria vinculada al oficio y la adquisición de carpas; la mejora de los espacios de venta y muestra, de las aulas de formación o de los talleres. En este caso, 12.000 euros de la convocatoria son para asociaciones y los otros 230.000 para empresas y autónomos.
Todas actuaciones subvencionables deberán haberse desarrollado entre el 6 de septiembre de 2019 y el 5 de septiembre de 2020. De acuerdo con el Consell, el procedimiento para conceder estas se hará por concurrencia competitiva y el plazo para presentar las solicitudes se reiniciará una vez se decrete el final del estado de alarma.