martes. 21.01.2025

El Consell repartirá 7,6 millones en ayudas a empresas de Palma

El plazo de admisión de solicitudes ya está abierto y se prolongará hasta el 7 de marzo, se pueden pedir online
Trabajadores-empresa-iloveimg-resized
Una empresa en Palma. (Archivo)

El Consell de Mallorca ha anunciado el reparto de un total de 7.670.000 euros en ayudas directas destinadas al tejido empresarial de Palma para mejorar su situación ante la crisis. Las solicitudes se pueden presentar online a partir de este miércoles y hasta el 7 de julio.

Según han detallado desde la primer institución insular, se trata de la primera de las convocatorias fruto del acuerdo entre el Consell, el Govern y el Ayuntamiento de Palma, que suman 11,5 millones de euros, y buscan paliar las consecuencias de la COVID-19. Cada institución aporta 3.834.548, 82 euros.

Por su parte, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha apuntado que, “además de financiar y aportar recursos económicos, hemos demostrado que podemos dar una respuesta potente, ágil y rápida a la hora de tramitar las ayudas, que en el caso de Palma supone una inyección económica muy potente para los sectores económicos”, ha remarcado.

Cladera ha recordado que Palma es uno de los 22 ayuntamientos de Mallorca en los cuales la institución insular gestiona las ayudas.

Combatir la crisis COVID-19

Para el alcalde de Palma, Jose Hila, “es importante dar la mejor de las respuestas en una situación tan excepcional como la que estambre viviendo. Por eso, las principales instituciones de las Islas nos hemos unido. El objetivo es común: ayudar a los sectores económicos mes afectados por la crisis provocada por la COVID-19", ha recordado.

Las ayudas directas las pueden pedir personas físicas y jurídicas que desarrollen su actividad económica en el municipio de Palma con menos de 20 trabajadores de media anual, computando los diferentes centros de trabajo y con una facturación el 2019 inferior a un millón de euros, siempre que esta facturación haya disminuido durante el 2020 en una cantidad superior a un 20%.

En el caso de hoteles, moteles, hostales, pensiones y hoteles-apartamentos, se podrán solicitar las ayudas con una plantilla máxima de 50 trabajadores.

Concretamente, la ayuda es de 2.000 euros por centro de trabajo o establecimiento, con un máximo de dos establecimientos por persona beneficiaria (máximo: 4.000 euros). Estas ayudas son compatibles con la percepción de cualquier otra subvención procedente de cualquier entidad del sector público o privado.

Podrán pedirlas los siguientes sectores: comercio, alimentación, alojamiento, agencias de viajes, educación e investigación; lavanderías, tintorerías, peluquerías y salones de belleza; parques de recreo, ferias y organización de congresos y recintos feriales. Las bases de la convocatoria se pueden consultar online.
 
Las cuatro convocatorias restantes las gestionará el Ayuntamiento. Las ayudas económicas se destinarán a comercios y autónomos, que gestionará PalmaActiva (2,6 millones de euros); Cultura (600.000 euros), Participación (210.000 euros) y taxis (840.000 euros). Los 3,8 millones de euros municipales se complementarán con 400.000 euros del presupuesto propio, es decir, el Ayuntamiento otorgará ayudas por un importe de 4,2 millones de euros.

El Consell repartirá 7,6 millones en ayudas a empresas de Palma