domingo. 03.12.2023
Una máquina de la ORA (Foto: orapalma.es)
Una máquina de la ORA (Foto: orapalma.es)

El Ajuntament de Palma reactivará a partir del próximo miércoles el servicio de ORA e incrementará un 80 por ciento el servicio de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) a partir del próximo lunes, si la isla de Mallorca entra en la fase 1 de la desescalada el próximo día 11 de mayo.Así lo ha comunicado el alcalde de la capital balear, José Hila, durante una rueda de prensa telemática, en la que ha detallado la recuperación de servicios e instalaciones que Cort pondrá en marcha cuando se entre en esta fase del plan de desescalada por la crisis del coronavirus.

En la rueda de prensa el alcalde de Palma ha estado acompañado por el concejal de Deportes, Francisco Ducrós; la concejala de Justicia Social, Feminismo y Lgtbi, Sonia Vivas; y la concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol.

Desde el consistorio se ha asegurado que este plan se ha hecho en base a las diferentes órdenes ministeriales que se han publicado en el BOE. "Lo tenemos todo listo para entrar en la fase 1, gracias a la coordinación entre áreas y al trabajo en equipo. Estamos preparados para seguir avanzando siempre desde la prudencia y la responsabilidad, no hay que bajar la guardia", ha añadido.

Hila ha señalado que a partir del próximo miércoles se reactivará el servicio de ORA y a partir del lunes se incrementará en un 80 por cierto el servicio de la EMT. En el transporte público será obligatorio el uso de la mascarilla y validar preferentemente con tarjeta ciudadana. La ocupación máxima permitida de los autobuses será el 50 por ciento y se recuperan horarios anteriores al estado de alarma en las líneas que cubren los principales ejes de movilidad de Palma y su área metropolitana.

Asimismo, se reabrirán las dos oficinas de atención a la ciudadanía -Avingudas y Sant Ferran- que se suman a la abierta en Cort, en horario de 08:30 a 14:00 horas. La oficina de Son Ferriol se abrirá para trámites de padrón con cita previa para aquellas personas a las que se les anuló la cita a causa del confinamiento.

Servicios sociales y cultura

En cuanto a los servicios sociales, el alcalde ha indicado que todo el personal de centros municipales de servicios sociales trabajará de forma presencial y el servicio de ayuda a domicilio también será de esta forma. Además, ha recordado que la atención a las mujeres víctimas de violencia de género se ha mantenido durante el confinamiento.

Por otra parte, en Son Reus se recuperará la atención ciudadana con cita previa para adopciones y otros trámites y el servicio de voluntarios que pasean a los perros, también con cita previa y reducción de aforos.

Respecto a los espacios culturales, se reabrirán las bibliotecas de Palma para el servicio de préstamo y trámites del carné. También se procederá a la apertura del Castell de Bellver -con el horario habitual de verano- y Can Balaguer -con horario de mañanas- con un tercio del aforo.

Asimismo, el IME abrirá los espacios exteriores de Son Moix para hacer deporte de forma individual -seis pistas de tenis, la pista de patinaje, la pista de atletismo y el velódromo-, para lo que se tendrá que pedir cita previa.

Mercados municipales permanentes reabren los lugares no alimentarios

Por su parte, Emaya retoma el servicio de recogida de ropa en los contenedores y se reabre la atención en las oficinas de Joan Maragall con cita previa. El aforo será limitado a cinco personas en el interior y será obligatorio entrar con mascarillas y guantes.

También los mercados municipales permanentes podrán comenzar a abrir los lugares no alimentarios respetando las distancias de seguridad, mientras que los no permanentes durante la fase 1 podrán preparar las condiciones para proceder al inicio de su actividad.

En cuanto al área de Modelo de Ciudad, se mantiene la atención ciudadana telemática y presencial con cita previa para entregar proyectos de obras o actividad. Por su parte la Empresa Funeraria Municipal retoma los velatorios con las condiciones previstas de limitación a 10 personas y distanciamiento.

Se pondrá también en marcha de forma progresiva a lo largo de la semana que viene la atención al público de departamentos como movilidad, participación ciudadana, gobierno interior, tributario o recaudación con cita previa.

Cort reactivará el servicio de ORA a partir del próximo miércoles