viernes. 02.06.2023

Destinan 3,5 millones a los ayuntamientos mallorquines para luchar contra el cambio climático

Según subraya el Consell de Mallorca, ahora los consistorios podrán contribuir con inversiones locales y marcar sus propias acciones de cara a desarrollar la Agenda 2030
Alzamora y Cladera, en la rueda de prensa
Alzamora y Cladera, en la rueda de prensa

El Consell de Mallorca ha aprobado una convocatoria de subvenciones por valor de 3,5 millones de euros para los 53 municipios de Mallorca, para llevar a cabo actuaciones incluidas en los planes de acción para la energía sostenible y el clima (Paesc) entre 2020 y 2021.

Según ha explicado la institución insular este miércoles, las acciones tienen que "contribuir a la eficiencia energética, la mitigación de los efectos del cambio climático y la reducción de emisiones de gases contaminantes".

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha expuesto durante la rueda de prensa posterior al Consell Executiu que se trata de una iniciativa enmarcada dentro del plan de reactivación social y económica de la institución insular.

Según ha subrayado la intención del plan 'Mallorca Reacciona' de potenciar este tipo de actuaciones y ha recalcado que es un "buena noticia" para los ayuntamientos, porque podrán contribuir a lucha contra el cambio climático con inversiones locales y marcar sus propias acciones de cara a desarrollar la Agenda 2030.

El reparto de las ayudas, en función de la población

Así, los municipios con menos población recibirán la cuantía más alta, mientras que los de más población tendrán una ayuda menor.

En este sentido, los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes optarán a una cuantía máxima de 87.500 euros, y los de más de 50.000 habitantes tendrán 33.150 euros.

Además, en todos los casos se avanza la subvención con un 100 por cien de anticipo para que pongan en marcha los proyectos.

Por su parte, el conseller de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha hecho hincapié en que desde el Consell, como coordinadores territoriales en Mallorca, se ha conseguido que todos los municipios de la isla se adhieran al Pacto por el Clima y la Energía Sostenible, que es el que da lugar a estos planes de acción denominados Paesc.

Alzamora ha recordado que para 2030 los objetivos principales del Pacte son una reducción de un 40 por ciento de las emisiones de CO2, la implantación del 27 por ciento de energías renovables, la mejora del 27 por ciento de la eficiencia energética y acciones de adaptación al cambio climático.

Destinan 3,5 millones a los ayuntamientos mallorquines para luchar contra el cambio...
Comentarios