
20 de septiembre de 2020, 12:01
La dirección de la EMT de Palma ha vuelto a citar a los representantes sindicales para este domingo por la tarde, para intentar alcanzar un acuerdo que permita desconvocar la huelga de los trabajadores.
Después de que la empresa planteara una propuesta de acuerdo en la reunión de la mesa de negociación del pasado jueves, de la que se levantó el comité de empresa, los sindicatos remitieron la suya el viernes por la noche.
Tras estudiarla a lo largo de este sábado, la EMT ha convocado a los sindicatos para una nueva reunión este domingo a las 18.00 horas, ha informado el Ayuntamiento de Palma.
Después de varios paros parciales, los trabajadores de la EMT están en huelga indefinida desde el pasado lunes.
El Ayuntamiento de Palma cifró este viernes en 12 millones el coste que tendría admitir los puntos en los que hay desacuerdo con los trabajadores. Cort tildó las exigencias de los sindicatos de "inasumibles", al producirse justo después de que el ayuntamiento haya inyectado 16 millones de euros para "rescatar" la EMT por los efectos de la falta de ingresos por la bajada de usuarios durante la pandemia.
El teniente de alcalde de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Francesc Dalmau, advirtió de que ese dinero se destinó "a pagar los salarios de los trabajadores y no aplicar un ERTE como en otras empresas del país". Según Dalmau, la EMT ha perdido de media un 80 % de su pasaje e ingresos.
Entre las cuestiones que reclaman los trabajadores figura recuperar las líneas que se suprimieron durante el confinamiento por el estado de alarma por la COVID-19, que no se han restablecido.
Después de que la empresa planteara una propuesta de acuerdo en la reunión de la mesa de negociación del pasado jueves, de la que se levantó el comité de empresa, los sindicatos remitieron la suya el viernes por la noche.
Tras estudiarla a lo largo de este sábado, la EMT ha convocado a los sindicatos para una nueva reunión este domingo a las 18.00 horas, ha informado el Ayuntamiento de Palma.
Después de varios paros parciales, los trabajadores de la EMT están en huelga indefinida desde el pasado lunes.
El Ayuntamiento de Palma cifró este viernes en 12 millones el coste que tendría admitir los puntos en los que hay desacuerdo con los trabajadores. Cort tildó las exigencias de los sindicatos de "inasumibles", al producirse justo después de que el ayuntamiento haya inyectado 16 millones de euros para "rescatar" la EMT por los efectos de la falta de ingresos por la bajada de usuarios durante la pandemia.
El teniente de alcalde de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Francesc Dalmau, advirtió de que ese dinero se destinó "a pagar los salarios de los trabajadores y no aplicar un ERTE como en otras empresas del país". Según Dalmau, la EMT ha perdido de media un 80 % de su pasaje e ingresos.
Entre las cuestiones que reclaman los trabajadores figura recuperar las líneas que se suprimieron durante el confinamiento por el estado de alarma por la COVID-19, que no se han restablecido.