viernes. 24.03.2023
Pilar Costa, portavoz del Govern (Foto: CAIB)

El Consell de Govern ha acordado este viernes una nueva ampliación hasta los 200 millones de euros de la línea extraordinaria de financiación COVID-19 creada por el Govern y la sociedad de garantía recíproca ISBA SGR para inyectar liquidez a autónomos y pequeñas y medianas empresas para mitigar el impacto económico derivado de la pandemia.

Según ha señalado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Pilar Costa, hasta ahora, a través de esta línea, ya se han aprobado cerca de 1.500 operaciones de crédito que han supuesto una inyección de 130 millones a pymes y autónomos.

En total, ya son 1.635 las operaciones aprobadas, por importe de 146 millones

Esta nueva ampliación, ya prevista y que forma parte del Pacto para la Reactivación y la Diversificación Económica y Social de las Illes Balears, representa un incremento de casi 70 millones respecto del último aumento y sitúa en 200 millones la financiación que permite obtener esta convocatoria extraordinaria, la cual ha sido objeto de varias ampliaciones.

Inicialmente movilizaba 50 millones y se aumentó de manera gradual hasta 75, 100 y 130 millones. El anterior acuerdo supuso un aumento de 30 millones correspondiente a la participación de los cuatro consejos insulares en esta línea.

El programa va dirigido a autónomos y pymes con actividad, domicilio social o establecimiento, en Baleares y que formalicen operaciones de liquidez para mitigar los efectos de la pandemia y del estado de alarma. La cuantía máxima de las operaciones es de hasta 300.000 euros por beneficiario.

El Govern destina 6,6 millones al mantenimiento de puestos de trabajo para personas con discapacidad

Asimismo, el Consell de Govern ha aprobado este viernes una convocatoria de ayudas destinadas a mantener los puestos de trabajo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo, mediante la financiación parcial de los costes salariales, de la adaptación de puestos de trabajo y de la supresión de barreras arquitectónicas.

La convocatoria va dirigida a los centros especiales de empleo, en los que también se incluyen los centros sin ánimo de lucro de imprescindibilidad social, dada su condición de entidades sin ánimo de lucro y las condiciones necesarias para esta calificación, que las configura como elementos básicos para la integración laboral de las personas con discapacidad.

El Govern inyecta más liquidez para salvar el tejido empresarial
Comentarios