Desde el Govern se ha puesto a disposición de los diferentes sectores productivos de las islas catorce protocolos de seguridad y salud laboral para establecer medidas preventivas de cara a evitar contagios por la Covid-19 y facilitar así la reactivación de estas actividades laborales durante las fases de la desescalada. El objetivo es facilitar a las empresas y a las personas trabajadoras las instrucciones a seguir para garantizar la seguridad durante la recuperación progresiva de la normalidad en la actividad económica y empresarial.
Los documentos han sido presentados por el director del IBASSAL, Rubén Castro, y el director general de Comercio, Miquel Piñol; quienes han señalado que a partir de la semana que viene los técnicos del IBASSAL realizarán visitas a las empresas para comprobar que se están tomando las medidas necesarias para cumplir con los protocolos y los criterios de seguridad laboral. Además, según, Castro, "se trabajará de manera coordinada con la Inspección de Trabajo y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para detectar posibles irregularidades".
Además de las acciones específicas a llevar a cabo en cada actividad y sector (como pueden ser las medidas de protección colectivas y las individuales), los protocolos (que desde ayer se publican en el BOIB) también recogen un breve cuestionario que se realizará al personal de estas empresas que reinician actividad. La finalidad de este cuestionario, que realizan la Dirección General de Salud Pública y Participación y el IBASSAL, de forma coordinada con los servicios de prevención de las empresas y las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, es hacer un seguimiento de las actuaciones para garantizar el control y la seguridad de la población, en relación con el Real Decreto del Estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.