
El BOIB de este jueves publica una resolución con las medidas que se aplicarán en las actividades de ocio y en las instalaciones juveniles de cara a las próximas fases de desconfinamiento hasta llegar a la nueva normalidad. La resolución está firmada por la consellera d'Afers Socials i Esports, Fina Santiago, y su contenido está consensuado con la FELIB, los consells insulars y la Conselleria de Salut.
La resolución especifica que son medidas que se adoptarán exclusivamente para el verano de 2020. La clave, para mantener en todo momento las normas de seguridad sanitaria, es limitar temporalmente el número máximo de participantes en cada actividad. En resumen, se bajan las ratios de niños por monitor: sólo podrá haber 10 por cada responsable.
Buenas noticias para la conciliación familiar y laboral
En este punto, ya en la fase de nueva normalidad, en cierto tipo de actividad de ocio, se contempla que pueda haber subgrupos donde interactúen 20 participantes, en este caso, con dos monitores.
Las competencias en materia de juventud y ocio son propias de los consejos insulares, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía, pero los principios generales están regulados en la Ley de juventud del Govern, de ahí que en la resolución se especifica que la Conselleria d'Afers Socials i Esports impulsará una modificación del decreto que la desarrolla para establecer unas normas generales para si, en un futuro, se vuelven a dar situaciones excepcionales como la vivida con la crisis sanitaria de la COVID-19.
La resolución lleva seis anexos pactados con la FELIB, los consells insulars y la Conselleria de Salut, que especifican la estrategia de adecuación de las actividades de ocio educativo y de las instalaciones juveniles para el verano de 2020, las recomendaciones para la entidad promotora y el equipo educativo de actividades de ocio educativo para la temporada, el protocolo de vigilancia y de actuación ante la detección de síntomas compatibles con la COVID-19, un documento de aceptación de condiciones y consentimiento de participación y, finalmente, un cuestionario de salud para la incorporación de trabajadores.
El Consell de Mallorca destina 1 millón de euros para las actividades y campus este verano
Las ayudas se gestionarán a través de los ayuntamientos y se destinan a familias en situación de vulnerabilidad, desocupación o que se han visto afectadas por ERTO o cese de actividad profesional a causa de la COVID-19
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, acompañada de los consejeros Andreu Serra i Jaume Alzamora, ha anunciado una convocatoria nueva de subvenciones por valor de un millón de euros. Las ayudas económicas están destinadas a desarrollar actividades de ocio estivales, y se enmarcan en el Pla «Mallorca Reacciona» de reactivación social y económica, que la institución ha puesto en marcha, para paliar los efectos de la crisis ocasionada por la COVID-19. El objetivo es apoyar a familias en situación de vulnerabilidad, desocupación o que se han visto afectadas por ERTO o cese de actividad profesional en este periodo.