viernes. 31.03.2023

Homenaje a los profesionales de la salud fallecidos en la lucha contra el coronavirus

Simebal y Comib se han sumado este jueves a los dos minutos de silencio por los sanitarios fallecidos. Mallorca Confidencial ha entrevistado al presidente de Simebal, Miguel Lázaro
Los profesionales se han concentrado a las puertas de los centros sanitarios de Baleares este jueves, a las 12.00 horas y han guardado dos minutos de silencio (Foto: Simebal)
Los profesionales se han concentrado a las puertas de los centros sanitarios de Baleares este jueves, a las 12.00 horas y han guardado dos minutos de silencio (Foto: Simebal)

El Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) y el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) se han sumado este jueves a la convocatoria del Foro de la Profesión Médica para rendir homenaje a los sanitarios fallecidos en la lucha contra el coronavirus.

Los profesionales se han concentrado a las puertas de los centros sanitarios de Baleares este jueves, a las 12:00 horas y han guardado dos minutos de silencio por los compañeros que han muerto a consecuencia de la COVID-19.

Miguel Lázaro: "El 25 por ciento de los profesionales sanitarios de Baleares se han contagiado"

El presidente de Simebal (Sindicato Médico de Baleares), Miguel Lázaro, destaca que el acto de homenaje de esta mañana “Es un acto nacional convocado por las organizaciones sanitarias más representativas de España”. Lázaro se felicita por el éxito de convocatoria que ha tenido la cita en Baleares, “Ha sido un gran éxito. Todos los centros de salud a las 12:00 horas han salido a hacer este homenaje de dos minutos de silencio para recordar a nuestros compañeros fallecidos”

El representante recuerda con emotividad que se trata de un “Acto de duelo y de luto” y recuerda los 73 profesionales sanitarios fallecidos a nivel nacional “Lo importante del acto de hoy es que 49 médicos nunca más se volverán a poner la bata”

En nuestra comunidad, no se ha registrado el fallecimiento de ningún profesional sanitario pero Miguel Lázaro explica que “ Varios médicos han estado ingresados en la UCI muy graves y por suerte la evolución ha sido positiva”.  El porcentaje de infectados en el ámbito sanitario en Baleares, cuenta Lázaro, es del 25 por ciento, “Se trata de cifras sesgadas. Ahora se empieza a hacer tests. Llegan tarde. Se hacían hasta ahora muy pocos”

Asimismo, el portavoz explica que “Nos queda la duda de si los tests son fiables. Tenemos constancia de que la fiabilidad puede ser baja. Pedimos a la Conselleria de Salut que los tests sean fiables, validados y masivos”

En esta misma línea, el portavoz de los médicos apunta "Celebramos que Salut haya contratado más personal. Era necesario hacerlo. Ahora nos preocupa que estos próximos meses se siga haciendo. Nos llegan informaciones respecto a que la contratación podrá bajar un 30 por ciento y no puede haber recortes sanitarios ahora mismo”“No entenderemos que no se contraten los médicos que se necesiten. Madrid va a mandar dinero y se debe destinar exclusivamente a sanidad”, añade Lázaro. 

El acto de esta mañana, insiste Lázaro, también debe servir para mandar un mensaje “A la población irresponsable que no guardan las medidas de protección. Debemos concienciar a estos ciudadanos. Deben cambiar la actitud”

El presidente de Simebal, concluye, “Está claro el nivel de la asistencia sanitaria balear es magnifico. Hemos estado preparados y seguiremos estándolo. Ahora ya sabemos de que va la enfermedad”. 

El Comib hará test serológicos a los médicos colegiados

El Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) ha lanzado una iniciativa por la que facilitará de forma gratuita a los colegiados que lo deseen, fundamentalmente los que realizan ejercicio privado y mixto, la realización de test serológicos para conocer su estado inmunológico frente a la COVID-19.

En una nota de prensa, el Comib ha informado este jueves de que el objetivo de esta medida es la salvaguarda del ejercicio ético y deontológico de la profesión médica, así como garantizar la seguridad de los pacientes.

En este sentido, el Colegio de Médicos ha considerado "necesario", dada la intensidad y la duración de la pandemia del coronavirus, así como el grado de transmisibilidad, "que se extremen los controles para reducir la transmisión" entre el personal sanitario.

La campaña para la realización de estos test, que se desarrollará del 14 al 24 de mayo, está destinada a cubrir, fundamentalmente, las necesidades de los colegiados de Baleares a los que no se les realizan pruebas serológicas. Este colectivo de médicos, actualmente, engloba a unos 1.300 colegiados en las Islas.

Homenaje a los profesionales de la salud fallecidos en la lucha contra el coronavirus
Comentarios