miércoles. 15.01.2025

La educación en las Islas Baleares padece recortes más que evidentes

Los docentes lo dicen alto y claro, la Conselleria d’Educació no está cumpliendo con los acuerdos establecidos. Consecuencia de ello, son la falta de personal en los centros educativos y la paralización de las mejoras más que necesarias en infraestructuras. Califican de retroceso la situación actual y piden al Govern que no se escatime en las inversiones destinadas al departamento de educación.  

Por su parte, el Govern balear ya ha pedido contención económica debido a la menor recaptación tributaria y el incremento en los costes derivados del pasado año.

Faltan docentes en los centros escolares de Baleares

El Sindicato mayoritario de los profesores en Baleares, STEI Intersindical, pide responsabilidad al Govern en temas de educación y reclama no se deje de invertir en esta área por los efectos secundarios que pueden derivarse.

Denuncian que quedan temas pendientes aun del primer acuerdo marco de la pasada legislatura consensuado con los distintos agentes sociales. En este sentido, apuntan la falta de contratación de más personal y el hecho que los docentes hacen más horas de las que están establecidas por ley.

El STEI pide la contratación de más docentes (Foto: Archivo) El STEI pide la contratación de más docentes (Foto: Archivo)

El Secretario General del STEI, Miquel Gelabert manifiesta que “Si se aplica en secundaria las cuotas de 18 horas y no de 19 como ahora está pasando, y en primaria las 23 horas tal y como debería ser, la Conselleria no tendría otra opción que contratar más personal, que es lo que hace falta”.

En esta misma línea, el sindicalista apunta que tampoco se respeta la reducción de jornada lectiva para los mayores de 55 años, "el departamento de Educación no lo está aplicando y si se hiciera también se deberían incorporar más docentes a los centros educativos de Baleares".

Nombramientos tardíos y recortes en personal

El sindicato también alerta que se han hecho los nombramientos de algunos docentes tarde. Personal que debería haberse incorporado a su lugar de trabajo el día 1 de septiembre no ha empezado a trabajar hasta bien empezado el curso actual, es decir, mediados de septiembre.

El representante del STEI alerta que esto “Implicará que en verano en muchos casos acabarán de prestar sus servicios estos docentes día 31 de junio y no continuarán los meses de julio y agosto”. Hecho que según destaca, Miquel Gelabert supone no respetar los derechos de estos trabajadores.

La figura del ATE desaparece en algunos colegios

Por otra parte, varios centros de nuestra comunidad autónoma han visto como la Conselleria d’Educació les quitaba los profesionales denominados ATE. Se trata de los auxiliares técnicos educativos y su función consiste en acompañar y ayudar a esos alumnos con necesidades especiales.

La falta de este perfil en los colegios implica que en algunos casos el modelo educativo que el centro tenía implementado no pueda llevarse a cabo, como sería el caso del CEIP Rodamilans en Sineu.

El centro había solicitados dos plazas de ATE que no les han sido concedidas, y no solo eso, si no que el departamento de Educación les ha quitado la ATE que tenían el curso anterior y que atendía a estos menores con diversidad funcional. Los padres y madres del colegio público de Sineu están recogiendo firmas para solicitar la reincorporación de esta figura en el centro escolar.

El CEIP Rodamilans de Sineu se ha quedado este curso sin ATE (Foto: MAC)

No se invierte en equipamientos

En relación a la construcción de nuevos colegios o mejoras de las instalaciones ya existentes, el Institut balear d’Infraestructures i Serveis Educatius (Ibisec) ya ha anunciado al STEI que el plan de infraestructuras no va a ejecutarse tal y como estaba previsto inicialmente.

El sindicato sabe que hay ordenes de parar e incluso ralentizar por parte de la Conselleria la construcción de nuevos centros y mejoras en los centros escolares que lo necesitan. Gelabert destaca que “El conseller de Educació va anunciando un segundo acuerdo de mejoras cuando en realidad no se tiene constancia que sea esta la realidad precisamente por falta de recursos económicos”.

Aula modular en un centro escolar de Baleares (Foto: Archivo) Aula modular en un centro escolar de Baleares (Foto: Archivo)

El Govern para las inversiones

La consellera d’Hisenda, Rosario Sánchez ha ordenado al resto de consellers que no aprueben nuevo gasto hasta final de año y que solo autoricen todo aquel gasto que ya estaba comprometido con anterioridad.

STEI Intersindical, lo tiene claro, no aceptaran una mengua de los recursos destinados a educación. Aseguran, hace falta más personal empleado público y se necesita para ello aumentar las inversiones.

La educación en las Islas Baleares padece recortes más que evidentes