martes. 28.11.2023
Hospital de Son Espases (Foto: Archivo)
Hospital de Son Espases

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental este sábado, el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) reclama a las administraciones competentes mayor acción e inversión a favor de la salud mental, para garantizar la cobertura de las necesidades de atención mental ciudadanas y el acceso a unos servicios y una atención profesional de calidad en todos los niveles de la sanidad pública. 

Mariona Fuster, vocal de Psicología Clínica del COPIB, explica que a raíz de la crisis de la COVID-19 los tiempos para que te atienda un especialista se han prácticamente duplicado. "Si antes la lista de espera era de un mes y medio ahora es de casi tres meses. Así es imposible que el paciente tenga un buen tratamiento". 

Además, explica, con el retraso en las listas de espera, "el paciente pasa primero por el médico de atención primaria, que le receta analgésicos a una persona que viene con un cuadro de ansiedad. Si hubiera suficientes especialistas se podría evitar que la persona se medicase".

Fuster asegura que los servicios de urgencias está colapsado. "Cada vez hay más pacientes que necesitan ser atendidos de urgencias con ideación suicida o con crisis emocionales importantes". 

Según explica la vocal de Psicología Clínica del COPIB, la inversión en salud mental tendría que se de un 7% y en Baleares no llega al 4%. De hecho, explica, en Europa hay 15 psicólogos por cada 100 mil habitantes, cuando en las  Islas solo hay 6 por cada 100 mil. 

Desde el COPIB recuerdan que la salud mental es una de las áreas más desatendidas de la salud pública en todo el mundo. Una persona se suicida cada 40 segundos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, afirma el colegio, relativamente pocas personas tienen acceso a servicios de salud mental de calidad o a tratamientos para su afección y la crisis sanitaria sobrevenida por el SARS-CoV-2 no ha hecho sino agravar la situación, interrumpiendo en ocasiones los servicios asistenciales y alterando su funcionamiento.

Listas de tres meses de espera para recibir atención en salud mental