
El Servicio Lingüístico del Ajuntament de Manacor ha elaborado un Vocabulario del coronavirus, que reúne 27 palabras relacionadas con el coronavirus responsable de la COVID-19. El objetivo es dar a conocer la terminología muy utilizada estas últimas semanas, relacionada con la pandemia, y que antes era poco o muy deconocida o utilizada erróneamente.
Cada entrada contiene la palabra escrita de forma correcta según la normativa y la definición.
Una iniciativa pionera
En la mayoría de los casos se añade también una o varias notas, que pueden indicar sinónimos, la etimología de la palabra, la explicación de las siglas COVID-19, SARS o MERS, o algunas particularidades ortográficas y gramaticales.
Según la técnica del Servicio Lingüístico, Isabel Andreu, “la necesidad de publicar este vocabulario surgió a raíz de consultas diversas de usuarios del Servicio, y de incorrecciones detectadas en el uso de algunos términos en las redes sociales o en textos elaborados por el propio Ayuntamiento".
La mayoría de palabras que contiene este Vocabulario se han obtenido del diccionario en linea Termes del coronavirus del TERMCAT, y del Vocabulari del coronavirus de l'ésAdir y del portal lingüístico de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.
Algunas definiciones y las etimologías y varias explicaciones se han elaborado tomando como base el Diccionario de la lengua catalana del Instituto de Estudios Catalanes, el Gran diccionario de la lengua catalana del Grupo Enciclopèdia Catalana y el Diccionario catalán-valenciano-balear, de Antoni M. Alcover y Francesc de Borja Moll.