
El municipio de Palma celebrará la 'Nit de les Ànimes' el próximo 7 de noviembre en el Parc de Sa Riera, en una jornada con aforo limitado que contará con conciertos de música, espectáculos de fuego y la proyección de una visita al cementerio municipal, entre otros.
Debido a las restricciones derivadas de la actual crisis sanitaria, El Ayuntamiento ha aplazado hasta la próxima semana las actividades municipales que normalmente se organizan con motivo de esta festividad, que se celebra este sábado, ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
En concreto, este evento contará con la actuación de los 'xeremiers', un concierto de música tradicional interpretado por el grupo Roada, la video-proyección de una visita al cementerio de Palma y un espectáculo de fuego y batucada de Es Cau des Boc Negre i Deixonats.
Paralelamente, las entidades que habitualmente participan en esta iniciativa organizarán actividades y talleres infantiles en las redes sociales, todos ellos relacionados con la temática de la 'Nit de les Ànimes'.
Esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el tejido asociativo de Palma, ha recibido una financiación de 3.399 euros, que se han destinado a la filmación de las instalaciones del cementerio, al alquiler del equipo audiovisual y a los gastos derivados de las actuaciones.
Asistencia solo con invitación
Todas las personas que quieran asistir a este evento deberán solicitar una invitación a través de la página web municipal que asignará a los asistentes un asiento, y deberán cumplir con las medidas sanitarias, que incluyen mantener la distancia social, el uso obligatorio de la mascarilla y la desinfección de manos.
El regidor de Participación Ciudadana, Alberto Jarabo, ha manifestado que es "esencial" la implicación de Cort en este tipo de actividades, pues "ahora es más necesario que nunca crear unión".
Por su parte, el coordinador de Distrito Norte, Miquel Àngel Barceló, ha señalado que este proyecto se empezó a organizar hace cuatro años, con la finalidad de dar a conocer las tradiciones culturales de Baleares y "promover celebraciones olvidadas".