
Este miércoles, se ha presentado en el Casal Solleric la programación de Còmic Nostrum 2020, que este año tiene como temática ''El Carrer''. La inauguración del festival tendrà lugar jueves 15 a las 19:00 en el Casal Solleric de Palma, con dos muestras coactivas: El Carrer y Alt.zine.
Han asistido al acto de presentación el alcalde de Palma José Hila, la coordinadora general de Cultura, Francisca Niell, el presidente del Clúster del Còmic, Pere Joan, la delegada de Cultura del Govern, Catalina Solivellas, la directora insular de cultura, Maria Pastor i el comissari de l’exposició Racons, Joan Roig.
El casal también contará con actividades como charlas virtuales con Marta Guerrero i Carles O'God, y la masterclass con María Hesse.
Hesse, que ha hecho los conocidos libros de ilustraciones de Frida Kahlo y David Bowie, protagonizará un encuentro el próximo viernes día 16 a las 13:00 en el Casal Solleric, y después participará en un debate a las 19 horas junto con Olivares y el mallorquín Pere Joan, donde hablarán de la relación entre el cómico y las otras artes.
Entre otras muchas actividades, sábado Javier Olivares, Premio Nacional de Cómico por Las menines con Santiago García, ofrecerá una masterclass en el patio de la Misericordia a las 12.20.
Este espacio también acogerá el mismo sábado la fireta de tebeos y libros ilustrados con sesiones de firmas y presentación de libros. Ya el horabaixa se presentará el cómico Aina Moll, de Pilar Arnau i Margalida Vinyes y editado por el Ayuntamiento de Palma.
El carrer
Es una exposición comisariada por Pere Joan donde plantea diferentes visiones de las calles a partir de los autores locales, y desde diferentes puntos de vista: el humor, el género o la novela negra. Participarán, entre otros, autores como Tomeu Seguí, Gabi Beltrán, Alex Fito y Max.
El presidente Clúster del Còmic ha aclarado que, "nos hemos querido acercar a la realidad que vivimos. Por eso hemos cambiado de temática y hemos elegido El Carrer, porque es el que nos ha faltado en los momentos de confinamiento: la calle, entendido como lugar de posibilidades expositivas, avanzando las hipotéticas dificultades que pueden venir a partir de ahora".
Alt.zine
Organizada por Pato Conde, se trata de una muestra centrada en los fancines de autores jóvenes. La selección aglutina el fancine acabado y también muestras de los borradores del proceso de producción. También se plantearán intervenciones en 13 espacios de Palma.
El comisario de la exposición Rincones, Joan Roig, ha explicado que son "intervenciones de autores locales para, de una forma consensuada, intervenir en paredes de la ciudad, reinterpretando barrios concretos" “Se ha hecho mucho trabajo porque el cómico también salga a la calle y para demostrar que las calles de Palma también son protagonistas de este Festival”, ha añadido.
De esta forma se implica la ciudadanía que transita por la calle en una reflexión de la realidad de socialización y de valoración del entorno urbano.