
Baleares ha registrado en la última semana cuatro nuevos brotes de coronavirus aunque, según ha señalado la consellera de Salut, Patricia Gómez, se trata de brotes "pequeños y controlados". En concreto, según ha detallado la consellera, se trata de dos brotes en Mallorca, uno en Menorca y otro en Formentera. Este último se trataría de un brote en el ámbito laboral.
A nivel estatal, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, informa de 224 brotes activos de Covid-19, 23 más que el lunes.
Cuatro brotes esta semana
El Servicio balear de Epidemiología, asimismo, conforme a la notificación semanal que transmite al CCAES, ha informado que la última semana se han detectado 4 nuevos brotes en la comunidad. Los afectados se encuentran leves o asintomáticos, excepto una persona que está hospitalizada. Los brotes son los siguientes:
- Un brote de ámbito domiciliario (todos convivientes) en Mallorca con 4 personas positivas: una de ellas presenta síntomas. Hay otras dos personas en vigilancia por ser contactos estrechos.
- En Menorca, notificado el 17 de julio, un brote de ámbito familiar con 3 personas positivas (una de ellas, hospitalizada y el resto, con síntomas leves). Hay otras 20 personas en seguimiento por contacto estrecho con los afectados.
- En Mallorca, notificado el 20 de julio, un brote de ámbito familiar con 3 personas positivas, y las 3 han manifestado síntomas. Hay 5 personas en vigilancia.
- En Formentera, notificado el 20 de julio, brote de ámbito laboral con 8 afectados (5 manifiestan síntomas leves y 1 ha sido ingresado). Hay 20 personas en seguimiento por ser contacto estrecho de los afectados.
Además, detectados semanas pasadas, quedan otros 10 brotes activos. Desde principios de mayo, el equipo de enfermeras rastreadoras de atención primaria del Centro Coordinador de COVID ha identificado 21 brotes en la comunidad, ha localizado 113 casos positivos y ha realizado seguimiento y pruebas a otras 216 personas identificadas como contactos estrechos.
Según ha indicado Gómez, el brote de Formentera afectaría a ocho casos aunque ha destacado el hecho de que durante el fin de semana se pudieron realizar un centenar de pruebas PCR.
En total, los nuevos brotes se habrían traducido en 14 casos positivos.
Por otra parte, la consellera de Salut ha adelantado que a partir de este viernes se realizarán pruebas PCR a todos los trabajadores de Mercapalma, como ya se hizo con los mataderos.
Gómez ha destacado que las situaciones conocidas en otras partes de España y del mundo permiten al Govern ser "proactivo" y adelantarse a los posibles escenarios.
En España ya son 224 los brotes activos
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados de que en España hay actualmente activos 224 brotes de coronavirus, lo que supone 23 más de los que anunció este lunes.
Estos brotes llevan asociados 2.622 casos de contagiados, la mayoría de los cuales siguen estando asociados a actividades laborales de recogida de fruta y a espacios donde se están relajando las medidas para contener el virus como, por ejemplo, los entornos familiares o durante el ocio nocturno.
En este sentido, Illa ha reiterado que la situación que "más le preocupa" es la de Aragón y Cataluña, si bien ha insistido en que las autoridades sanitarias de ambas comunidades, al igual que las del resto de regiones donde se están produciendo brotes, están actuando con "contundencia" y en "coordinación" con el Ministerio de Sanidad.
"Todas las comunidades están detectando los brotes y conteniéndolos. Tienen instrumentos adecuados para controlarlos y, de hecho, la mayoría de ellos están controlados", ha aseverado el ministro, para pedir a la sociedad que "no pierda el respeto" al nuevo coronavirus.