martes. 14.01.2025

Palma congela el IBI por sexto año consecutivo

Según ha dicho, Adrián García, el regidor de Hacienda, Innovación y Función Pública, esta congelación compensa la subida de valor catastral que hay en vigor desde 2012, y sitúa el gravamen para bienes rústicos en un 0,735 por ciento y el de bienes de características especiales en un 1,3 por ciento.
El regidor de Hacienda del Ayuntamiento de Palma, Adrián García, en rueda de prensa
El regidor de Hacienda del Ayuntamiento de Palma, Adrián García, en rueda de prensa

El Ajuntament de Palma ha anunciado este miércoles la congelación del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI), que pasará a ser del 0,484 al 0,463, una medida que, en seis años de aplicación que lleva. Cort calcula que ha supuesto un ahorro de 25 millones de euros.

El regidor ha señalado que éste el sexto año consecutivo en el que se congela el IBI y el resto de atributos y ha manifestado que este impuesto es "mucho más progresivo" que en la legislatura anterior.

El Consistorio ha apuntado en una nota de prensa que el municipio contiene unos 308.000 recibos de tipo genérico (residenciales), lo que constituye el 99% del total de recibos.

También ha precisado que, en cuanto a grandes superficies, durante estos seis años, la progresividad ha pasado del 5% al 33% de diferencia respecto al tipo general.

Además del IBI, durante 2021 también se congelará el conjunto de tributos municipales. Por su parte, el impuesto de vehículos, la plusvalía, el impuesto de construcciones, instalaciones y obras, la tasa de residuos y los precios públicos mantendrán el mismo importe.

El regidor ha manifestado que el Consistorio está a la espera de ver cómo las medidas económicas de apoyo a las consecuencias del coronavirus anunciadas por el Consejo de Ministros van a afectar a los municipios, una aprobación que permitirá a Cort cuadrar lo presupuestos municipales.

Por otra parte, la Junta de Gobierno también ha aprobado mantener la bonificación del 50% en la factura del IBI de la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico para autoconsumo.

García ha anunciado que, como novedad, esta bonificación no será sólo para viviendas unifamiliares, como hasta ahora, sino también a viviendas plurifamiliares y edificios en régimen de propiedad horizontal que tengan más de cuatro vecinos en posesión de estos sistemas.

Finalmente, el regidor ha explicado que los fraccionamientos de las deudas tributarias del Consistorio se podrán realizar hasta los 15.000 euros y ha destacado que el plazo para cubrir deudas de entre 600 y 300 euros se amplía hasta un año.

Palma congela el IBI por sexto año consecutivo