
El Colectivo Palma XXI ha reclamado "procesos colaborativo" para el rediseño de la Plaça Major y del resto de la ciudad, tras escuchar experiencias de colaboración entre políticos y ciudadanos que se han producido en otros puntos de España.
Aseguran que "Palma necesita políticos comprometidos y abiertos a procesos colaborativos con la ciudadanía".
"Los vecinos deben poder dar su opinión"
El colectivo vecinal de Palma se ha pronunciado de este modo tras el debate, organizado por el propio Palma XXI y las asociaciones de vecinos de Canamunt y la Calatrava, junto con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma y Orgull Llonguet, titulado 'Zonas cero: experiencias urbanas de participación ciudadana'.
La razón de esta actividad, que se ha enmarcado en las acciones de incidencia y sensibilización que más de 50 entidades, impulsan desde hace meses, tras finalizar las concesiones a las galerías comerciales que están debajo de la Plaça Major, ha sido, han dicho, "la necesidad de tomar una decisión sobre el futuro de este espacio en el cual el Ayuntamiento propone hacer más aparcamientos".
"Nosotros pensamos que esta es la oportunidad de repensar como queremos que sea la Plaça Major, y Ciudad por extensión", han explicado las entidades organizadoras.
"Está claro que el momento de pandemia que hemos vivido hace que hayamos de buscar soluciones diferentes, creativas y comunitarias hacia el futuro que nos espera. La nueva situación nos ha dejado nuevas oportunidades. Ahora más que nunca es hace necesario apostar por un modelo de ciudad basado en la protección de la salud y la justicia social, económica y ambiental", han afirmado.