
El Govern sigue aplicando restricciones al ocio para mirar de frenar la escalada creciente de casos de coronavirus registrados las últimas semanas en nuestra comunidad. La última medida, la ha anunciado este lunes la presidenta del Govern, Francina Armengol. Quedan prohibidas las 'party boats' y las fiestas diurnas en piscinas. Este anuncio llega después de la reunión mantenida con los presidentes de los consells insulares, así como con responsables de la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) y el Ajuntament de Palma para abordar temas relacionados con el control de la pandemia. La nueva normativa se publicará este martes en el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB).
Las Illes Balears aplicarán a partir de mañana las nuevas medidas restrictivas que las comunidades autónomas acordaron en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para frenar la propagación de la COVID-19.
Más medidas restrictivas para frenar la pandemia
Además, Baleares adoptará medidas restrictivas en otros aspectos como, por ejemplo, el deporte. En este sentido, Armengol ha anunciado que, en los próximos 15 días, los entrenamientos deportivos se tendrán que realizar sin actividades que supongan contacto físico.
A la prohibición nacional de fumar en espacios públicos siempre que se no se pueda mantener la distancia mínima de seguridad de dos metros, el Govern reducirá del 75 al 50 por ciento el aforo en lugares de culto, como iglesias o mezquitas.
También, los eventos multitudinarios, para los que hay un aforo máximo de 1.000 personas al aire libre y 300 en espacios cerrados, deberán obtener una autorización previa de la Conselleria de Salud.
Otra de las medidas anunciadas por Armengol es la obligación de los establecimientos, bares y restaurantes, de informar con un cartel exterior del horario de apertura y cierre, el aforo permitido, el uso obligatorio de mascarilla y el mantenimiento de la distancia mínima de seguridad.
"Evitar un contagio más rápido"
Armengol ha destacado que las medidas aprobadas responden al objetivo del Govern de ser "muy estrictos" con la seguridad para que no haya contacto masivo. "La prioridad es preservar la salud de los ciudadanos y de quienes nos visitan para evitar un contagio más rápido", ha señalado.
La presidenta también ha destacado algunas medidas aprobadas a nivel nacional como, por ejemplo, la reducción a 10 personas para reuniones familiares que no son convivientes.
En las residencias de ancianos, en situación de dependencia o de personas con discapacidad, Salud hará pruebas PCR para los usuarios de nuevo ingreso y trabajadores nuevos o que regresen de vacaciones. Se aplican nuevas limitaciones a las visitas.
En el caso de los servicios sociales de tipo residencial para personas con discapacidad, no se permiten las salidas de los centros de los residentes.
Asimismo, Armengol ha recordado que Baleares ya tenía "una parte más restrictiva" con el ocio nocturno y, por ello, asimilarán las nuevas restricciones que adelante el cierre de locales a la una y limita las reservas de grupos a diez personas.
Para acabar, la presidenta ha recordado que las personas que deben estar aisladas por ser positivos en coronavirus deben cumplirlo. "Si no puede estar en su casa, que lo comuniquen porque hay lugares para cumplir el aislamiento pero no pueden salir", ha reclamado.