jueves. 07.12.2023
Un camarero sirve a los clientes en una terraza de un bar (Foto: Archivo)
Un camarero sirve a los clientes en una terraza de un bar

Un total de 86.656 trabajadores estaban incluidos en alguno de los 12.670 expedientes de regulación temporal de ocupación (ERTO) activos en julio en Baleares, cifra que supone que del 30 de abril al 31 de julio, un 40% han salido de los ERTO. Las personas incluidas en los 11.907 ERTO por fuerza mayor de Baleares aumentan a 80.647; y en los 763 ERTO que no son por fuerza mayor figuran 6.008 trabajadores de las islas, según los datos hechos públicos este martes por el Servicio Estatal Público de Ocupación (SEPE).

Pimem pronostica "un invierno complicado" y pide prolongar los ERTE hasta Semana Santa. 

La situación laboral preocupa a la patronal 

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha considerado este martes que los datos del paro son "muy malos" y ha pronosticado "un invierno complicado para familias y empresas".

En un comunicado, la patronal ha reclamado la necesidad de prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta Semana Santa y volver a la exoneración del pago a la Seguridad Social, "igual que en el periodo del estado de alarma". El presidente de Pimem, Jordi Mora, ha asegurado que el incremento interanual del desempleo en un 90 por ciento "no es más que el reflejo de la parálisis empresarial que hay".

CAEB pide al Gobierno "un plan especial para Baleares ante la enorme gravedad de la crisis"

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mostrado este martes su "profunda preocupación por los pésimos datos de paro y de destrucción de empleo que superan de forma absolutamente extraordinaria la media del país" en la comunidad y ha reclamado al Gobierno un "plan especial" para las Islas "ante la enorme gravedad de la crisis en Baleares".

Planas ha incidido en que Baleares "es la comunidad autónoma que se está viendo más perjudicada de toda España por la crisis económica derivada de los efectos provocados por la irrupción del coronavirus".

Además, ha reiterado su petición para que en Baleares se prolonguen los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el inicio de la próxima temporada turística "para evitar el cierre de miles de empresas y la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo". Según ha añadido, la situación que atraviesa Baleares es "totalmente alarmante" tanto para las empresas, como para los trabajadores, así como para el conjunto de los ciudadanos de la comunidad.

CCOO Baleares urge a prolongar los ERTE "el tiempo que sea necesario" 

"La actividad no se recupera y muchos establecimientos que estaban pensando en iniciar su actividad están cerrando definitivamente", señalan desde la organización

El sindicato CCOO Baleares ha urgido a prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) "no sólo hasta el fin de la temporada, sino durante el tiempo que sea necesario" para proteger a los trabajadores, en un análisis de los datos de paro conocidos este martes.

Ante esta situación, CCOO ha llamado a hacer oficial cuanto antes la prolongación de los ERTE, para que los trabajadores afectados y los que no han cotizado el tiempo suficiente para poder tener prestaciones "puedan subsistir hasta el inicio de la próxima temporada".

 

Patronal y sindicatos piden que "Los ERTEs deben seguir hasta Semana Santa"