viernes. 02.06.2023

Las pymes pueden solicitar a partir de mañana miércoles ayudas a PalmaActiva

Se beneficiarán de ellas autónomos, pequeñas empresas y comercios afectados por la crisis de la COVID-19.
2020102010463525553
El regidor de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero.

A partir de mañana miércoles se abrirá el plazo para solicitar las ayudas económicas extraordinarias al pequeño comercio que otorga PalmaActiva, de las cuales podrán beneficiarse autónomos, pequeñas empresas y comerciantes afectados por la crisis de la COVID-19.

Así lo ha anunciado hoy martes el regidor de Promoción Económica y Empleo de Cort, Rodrigo Romero, que ha detallado que las solicitudes para poder acceder a las subvenciones se tramitarán a través de una web creada 'ad hoc' por el Consistorio.

Esta plataforma digital estará disponible a partir de las 09.00 horas del miércoles, para "agilizar y poder asumir la avalancha de peticiones prevista", ha remarcado Romero. Además, ha añadido que la cuantía de la subvención, dividida en dos líneas de ayudas, es "histórica" para el Ayuntamiento al ascender a más de 1,7 millones de euros.

En concreto, ha explicado Romero, la primera línea de ayudas, que está dotada con 1.346.000 euros, tiene como objetivo aportar liquidez a pequeñas empresas, autónomos y a microempresas que hayan tenido que cerrar por la pandemia o cuya facturación se haya reducido en un 75 por ciento.

La cantidad máxima que podrá percibir cada beneficiario de esta línea será de 2.500 euros --1.500 euros cuando la actividad se haya visto afectada por el cierre obligado del establecimiento y 1.000 euros en el caso de haberse reducido la facturación un 75%--.

Ayudas a empresas con plantilla

Mientras, la segunda línea, la cual está dotada con 426.000 euros, ha continuado el regidor, tiene por finalidad ayudar a las empresas que siendo beneficiarias de la línea uno tengan personas contratadas, hayan mantenido la ocupación o, en algunos casos, hayan rescatado a quienes han tenido que verse afectados por Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTEs).

En concreto, ha detallado el regidor Romero, por cada trabajador reincorporado o mantenido se concederá una cantidad máxima de hasta 3.000 euros; se subvencionará con un máximo de 2.000 euros cada nueva contratación y se otorgará una cantidad de 500 euros por trabajador hasta un máximo de 1.500 por solicitante a aquellas empresas que a partir del 11 de mayo de 2020 reconviertan contratos de duración determinada en indefinidos o hagan nuevas contrataciones indefinidas.

Con todo, ha señalado que aquellas personas y empresas que puedan beneficiarse tanto de la primera como de la segunda línea de ayudas optarán a una cantidad económica máxima de 9.000 euros.

Pasos a dar para solicitarlas

Una vez que Rodrigo Romero ha dado a conocer la apertura del plazo de la solicitud de las ayudas, el director general de Comercio en el Ayuntamiento de Palma, Fabrizio Di Giacomo, ha explicado qué es necesario hacer para poder solicitar las subvenciones económicas extraordinarias de PalmaActiva.

Así, ha señalado que para acceder a las ayudas, habrá que hacer un primer registro en la web, donde habrá que rellenar algunos "pocos" datos de contacto. Entonces, se enviará un mail que redirigirá a la página para que a través de un formulario más amplio los solicitantes puedan registrarse.

Para registrarse, ha hecho hincapié Di Giacomo, se deberá aportar información que acredite que la situación de la empresa o persona solicitante se corresponde con aquello que determinan las bases para acceder a las prestaciones.

En caso de requerir ayuda para hacer la inscripción se ha puesto a disposición de la ciudadanía el correo su[email protected] donde se pueden dirigir las consultas.

Con todo, ha reiterado que las ayudas se dirigen especialmente al comercio minorista; a la restauración, entendiéndose como tal bares, cafés y restaurantes--; puestos en mercados permanentes y en aquellos no permanentes, como los de artesanos y servicios profesionales como los incluidos en el vivero de empresas de PalmaActiva --estudios de fotografía, servicios a empresas de artes gráficas o audiovisuales--.

En 2021 llegarán los bonos

Por último, tanto Romero como Di Giacomo han coincidido en señalar que el Ayuntamiento trabaja en otras líneas de ayudas dirigidas al comercio, como los bonos, que se espera que sean una realidad ya en 2021 para fomentar el consumo en el pequeño comercio o la publicidad, entre otras.

Asimismo, han asegurado que sí ha habido rebaja de impuestos, y se ha hecho un "gran esfuerzo" para, por ejemplo, permitir no pagar las tasas de ocupación de la vía pública y poder ocupar más espacio que antes. No obstante, ha reconocido, esta concejalía "prefiere apostar por ofrecer mayor liquidez".

"Lo fundamental de todas las ayudas al comercio es que, cuando se reactive la economía, se puedan recuperar y sobrevivan la mayoría de establecimientos dedicados al sector", ha concluido Romero.

Las pymes pueden solicitar a partir de mañana miércoles ayudas a PalmaActiva
Comentarios