martes. 06.06.2023
El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz
El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz

El portavoz del Comité de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha anunciado este jueves que los casos activos de coronavirus en Baleares se sitúan en 254, siete más que este miércoles cuando eran 247. Arranz ha explicado que, a partir de ahora, los datos de los nuevos casos positivos acumulados en la comunidad se sabrá por la tarde, cuando el Ministerio de Sanidad los comunique.

Al margen de esta aclaración, el portavoz ha matizado que del total de casos activos, 88 se encuentran hospitalizados -17 de ellos en UCI- y 166 personas son atendidas por las uvacs en sus domicilios.

Salut informará a partir de ahora de los datos asistenciales

A partir de este jueves, 4 de junio, y dado que el Ministerio de Sanidad es el organismo que verifica y valida los datos epidemiológicos finales de todas las comunidades autónomas, estos se canalizarán directamente a través de la nota informativa que cada tarde facilita el Ministerio. Desde la Conselleria de Salut i Consumose informará, por lo tanto y como viene siendo habitual, solo de los datos asistenciales.

El Servei de Salut informa que este jueves hay 254 personas atendidas por contagio de SARS-CoV-2 (a pesar de que no todas con infección activa). Son concretamente 88 casos en atención hospitalaria (de estos, 14 en UCI) y otros 166 en primaria.

Situación en los hospitales de las Islas

Por islas, la situación es la siguiente: en Mallorca hay 72 personas hospitalizadas, de las que 14 se encuentran en unidades de cuidados intensivos. Otras 18 personas reciben atención por parte de las unidades de atención al coronavirus (UVAC) y 135 son seguidas en su domicilio por parte del servicio de atención primaria, a pesar de que no todas son casos positivos confirmados con prueba PCR.

En Menorca, hay 2 personas hospitalizadas en el Mateu Orfila (ninguna en UCI) y ninguna persona atendida por parte de las UVAC. Además, otras 3 personas son seguidas por los servicios de atención primaria, a pesar de que ninguna de ellas con contagio activo. En Eivissa son 17 las personas hospitalizadas (3 en UCI), ninguna por las UVAC y 8 en su domicilio con atención por parte de su centro de salud. En el caso de Formentera, hay 4 personas atendidas en sus domicilios, pero ninguna de ellas tiene el contagio activo en estos momentos.

En cuanto a los profesionales sanitarios, en la actualidad 155 se encuentran en vigilancia (143 en Mallorca, 1 en Menorca y 11 en Eivissa) y 39 tienen contagio activo (todos en Mallorca).

El único paciente de COVID-19 de las residencias para personas con discapacidad recibe el alta

Javier Arranz, ha remarcado este jueves que el único paciente aquejado de coronavirus de las residencias para personas con discapacidad ya ha recibido el alta definitiva. Ha explicado que, de este modo, no queda ningún caso activo en las residencias de discapacidad.

En cuanto a las residencias de mayores, Baleares registra 33 residentes con contagio activo --todos trasladados a centros hospitalarios--, 226 han superado la infección y 88 han muerto. En el caso de los trabajadores, 14 continúan contagiados y 149 se han curado. Los centros no han notificado ningún nuevo caso de contagio ni entre los usuarios ni entre los trabajadores las últimas 24 horas.

Más de 12.000 profesionales del Servei de Salut ya se han hecho las pruebas de la Covid-19

Actualmente, el Servei de Salut ha hecho las pruebas de detección de la COVID-19 a 12.000 profesionales del sistema sanitario. Estas pruebas se han hecho en todas las gerencias del Servicio de Salud. De estas, 51 han dado positivo en la prueba PCR, lo que supone un 0,43 % del total. Por otro lado, por medio de los test IgC, se han detectado 247 profesionales con presencia de anticuerpos en sangre. Esto es el 2,06 % del total.

El 22 de abril se puso en marcha un circuito para el cribado y el diagnóstico de la COVID-19 dirigido a los 18.000 trabajadores del Servicio de Salud. El estudio se está haciendo en dos fases. En la primera, se hicieron las pruebas a los profesionales de la atención primaria, de los hospitales y del 061; es decir, a aquellos que están más expuestos al SARS-CoV2. En la segunda fase, que todavía está en marcha, se están haciendo las pruebas al resto de los trabajadores.

Salut informa de siete nuevos contagios las últimas 24 horas
Comentarios