
La Fundació Mallorca Turisme del Consell de Mallorca ha organizado entre el 4 y el 18 de mayo cinco seminarios en linea «NexMallorca» con representantes de los principales productos turísticos de la isla. Han participado 20 ponentes y 5 moderadores y han tenido un seguimiento de 450 personas en total. El objetivo era debatir sobre la situación del sector turístico desprendido de la crisis sanitaria de la COVID-19. En este sentido, los seminarios han demostrado la opinión generalizada que la isla tiene de consolidarse como un destino seguro.
La condición insular y las medidas de confinamiento tomadas han favorecido que la incidencia de la COVID-19 haya sido moderada en nuestro territorio, razón por la cual el sector en su generalidad considera que Mallorca tiene que aprovechar esta situación al máximo y adaptar los protocolos y certificaciones que se establezcan para acreditar la seguridad sanitaria tan pronto como se pueda.
Destino seguro, sostenible y con oferta diversificada
En cuanto a las principales conclusiones por productos, el seminario de gastronomía ha destacado la importancia de fomentar nuestro producto local como elemento diferenciador, de calidad y que contribuye a consolidar Mallorca como un destino sostenible, capaz de optimizar recursos para un desarrollo verdaderamente sostenible.
En cuanto al sector MICE, adaptar los acontecimientos y encuentros a los condicionantes actuales de higiene y de aforo son la clave para empezar a reactivar este tipo de producto. En este sentido, en el debate se ha remarcado la relevancia que Mallorca ha adquirido en los últimos años en este sector. Por eso, se muestran muy positivos sobre la recuperación una vez vuelva a fluir este tipo de turismo.
Mallorca trabaja también para ser un destino líder de turismo deportivo y activo. La isla cuenta con unos elementos diferenciadores de gran relevancia, como por ejemplo el incomparable entorno natural, el grado de especialización de los profesionales, la oferta complementaria de alojamiento, así como el patrimonio cultural y medioambiental. Todo esto forma una combinación de éxito que desde el sector deportivo se trabaja y defiende a través de diferentes ofertas: desde la práctica de deportes hasta la celebración de grandes acontecimientos deportivos.
Oferta Premium y cultura
El segmento del lujo es uno de los que han presentado índices más altos de crecimiento los últimos años, y los profesionales de este producto se muestran especialmente alentados sobre la reactivación. Todo y la incertidumbre sobre cuando se podrá empezar a operar de manera generalizada, el desarrollo de la oferta Premium cuenta con elementos especialmente ventajosos, como por ejemplo la menor concentración, establecimientos de dimensiones más reducidas y el poder adquisitivo de los clientes.
Cultura y turismo es otro binomio del cual Mallorca es un excelente exponente. La colaboración publicoprivada en este entorno es especialmente importante para un producto tan específico que vive, como el resto de segmentos, una situación complicada dada la parada técnica que desde hace semanas vive el turismo por culpa de la crisis de la COVID-19. La oferta cultural en la isla es amplia y variada, y constituye un elemento diferenciador, de calidad y especialmente contribuidor a la desestacionalización turística y a la sostenibilidad.