viernes. 31.03.2023

Todos los presidentes autonómicos confirman su presencia

No coinciden los 17 desde la proclamación de Felipe VI en 2014, aunque se han visto en las videoreuniones con Sánchez por el estado de alarma

Imagen de una videoconferencia de todos los presidentes autonómicos y Pedro Sánchez durante la pandemia (Foto: EP)

Todos los presidentes autonómicos han confirmado su presencia en el homenaje de Estado por las víctimas del coronavirus, que el Gobierno está organizando en Madrid el próximo día 16 de julio presidido por el Rey Felipe VI y al que han sido invitadas también el resto de instituciones del Estado y las principales de la Unión Europea. Estarán todos, incluido el presidente catalán, Quim Torra. El dirigente independentista sólo acude a encuentros bilaterales con el Gobierno, pero ha participado sin embargo en cada una de las videoconferencias organizadas por Pedro Sánchez durante el estado de alarma.

En el acto del día 16 de julio se puede dar por tanto la primera foto conjunta de los presidentes autonómicos desde 2014, cuando al acto en el Congreso de proclamación de Felipe VI acudieron los 17 dirigentes, incluidos el vasco Iñigo Urkullu y el catalán Artur Mas. Desde entonces no se han vuelto a encontrar todos, ni en los aniversarios de la Constitución Española, ni en las celebraciones del 12 de Octubre, en la apertura de las Cortes tras las elecciones o actos de otro tipo.

¿Cómo será el homenaje?

El homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus está previsto en el Palacio Real, en la Plaza de la Armería, donde el monarca recibe a los mandatarios extranjeros en visita de Estado a España.

El Gobierno prevé la presencia de todas las instituciones del Estado pero también de las principales instituciones europeas representadas por los presidentes del Consejo, de la Comisión y del Parlamento europeos, el Alto Representante de Política Exterior y el director de la Organización Mundial de la Salud.

Con este acto, ha explicado el Gobierno, se pretende dar "un merecido y sentido agradecimiento a todas las personas y colectivos públicos y privados que han luchado y siguen luchando en primera línea contra el virus", ofrecer también una "despedida a todos los que han perdido la vida en España por la pandemia" y un "reconocimiento para sus familiares y para quienes, habiendo sufrido la enfermedad, afortunadamente han sobrevivido".

Todos los presidentes autonómicos confirman su presencia
Comentarios