El exsocio de Iñaki Urdangarín, Diego Torres, continúa defendiendo, en el marco del juicio del caso Nóos, el cual ha comenzado este jueves alrededor de las 09:18 horas, que las facturas de los Foros de Baleares y los Valencia Summit son "reales y verdaderas".
Así, se ha explicado Torres, nada más empezar el juicio, en su tercera jornada de declaración. Una sesión que se prevé dura dado que, en escasos minutos, la presidenta del tribunal, Samantha Romero, ha tenido que llamar al orden al encausado en dos ocasiones: "Usted no puede dirigir el juicio", le ha espetado Romero.
TORRES SE ACOGE A SU DERECHO A NO DECLARAR ANTE LAS PREGUNTAS DE LA ABOGADA DE LA COMUNIDAD
Además, en esta jornada, el que fuera socio de Urdangarín, se ha acogido por primera vez a su derecho a no declarar, después de que la letrada de la Abogacía de la Comunidad autónoma, María Ángeles Berrocal, le preguntara por unas facturas que Torres ha afirmado no haber analizado.
Ante esto, Torres ha asegurado a la abogada que de la Comunidad que "Si usted me pregunta sobre documentos que no conozco y que no sé si se han imputado al proyecto, yo de memoria no me voy a acordar. Si me pregunta por informes de costes, estaré encantado de responder".
NIEGA QUE LA INCLUSIÓN DE LA INFANTA EN NÓOS FUERA UN GANCHO PARA CONTRATOS
Al ser preguntado sobre la inclusión de la Infanta Cristina como vocal de la Junta Directiva en el Instituto Nóos y la posibilidad de que esta acción estuviera motivada por los contratos que se podrían adquirir gracias a ella, Diego Torres ha respondido tajante "En absoluto".
La pregunta ha sido formulada por la aboga de Manos Limpias, Virginia López Negrete, quien también se ha referido a la intervención del secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga, en el Instituto.
A este respecto, Torres ha explicado que Revenga analizaba "todo" lo que se hacía en el Instituto Nóos "para asegurarse que nunca se realizaba algo que no fuera correcto y que pudiera redundar de manera negativa en la Casa Real".
Revenga, ha dicho Torres, no era "un trabajador del Instituto Nóos" aunque realizaba "la labor normal que un miembro de la Junta Directiva realiza, ni más ni menos".
TORRES INCURRE EN CONTRADICIÓN Y NO CONTESTA A PREGUNTAS DE MANOS LIMPIAS
Después de haber incurrido en una contradicción entre su declaración de este jueves y la realizada en la fase de instrucción, Diego Torres, ha decidido no seguir contestando a las preguntas de la letrada de Manos Limpias, Virginia López Negrete.
En este caso, Torres ha dicho que desconoce si la Infanta Cristina conocía la actividad del Conde de Fontao, José Manuel Romero, en contra de lo que dijo en la fase de instrucción. "No puedo saber a ciencia cierta lo que hacía otra persona", ha dicho en esta ocasión.
Ante esto la presidenta del tribunal le ha recordado que en la instrucción a la pregunta de si conocía las actividades del Conde de Fontao dijo: "Por supuesto" y por tanto, ha añadido, "se advierte contradicción".
Al respecto, Torres ha replicado que esta "confundido", que no cambia su declaración y que no quiere "entrar en juegos". Después de esto, no ha vuelto a contestar las preguntas de Negrete y ésta ha formulado sus cuestiones sin que hayan sido contestadas.