lunes. 25.09.2023
Las ovejas fueron arrinconadas en la parcela y exterminadas.
Las ovejas fueron arrinconadas en la parcela y exterminadas.

Un total de 60 ovejas han resultado muertas en el ataque de una jauría de perros asilvestrados, integrada por al menos tres canes, durante la madrugada de este lunes en una finca a las afueras de Llucmajor, que se suma a otras dos agresiones masivas similares ocurridas desde noviembre.

Además, se da el agravante de que "más del 90 por ciento de las ovejas muertas estaban embarazadas", según ha precisado en declaraciones a MALLORCA CONFIDENCIAL el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Guillem Roig, tras visitar el lugar donde se ha producido la matanza.

Cabe precisar que, a las ovejas asesinadas se suman otras 22 heridas en estado grave, así como 14 más sin mordeduras pero con lesiones en extremidades al haber huido de forma precipitada del escenario de la tragedia, de la que el propietario ha dado aviso a las 05:30 horas de hoy.

Los hechos han tenido lugar en una finca situada en el Camí de Galdent, a unos 3 kilómetros de Llucmajor vila. "Un vecino dice haber visto tres perros, uno de ellos blanco muy grande. Y todos tenían que ser grandes, porque han saltado una pared muy alta", ha detallado el concejal Roig, aún visiblemente consternado.

Según el relato que ha ofrecido, los canes que han intervenido "han arrinconado a las ovejas y allí han hecho el desastre". Un escenario que le recuerda a otros dos casos recientes, en los que murieron 40 y 27 ovinos -lo normal es encontrar entre 2 y 3 cadáveres- siendo interceptados más tarde los animales que las agredieron.

Por lo que se refiere al ataque de este lunes, los perros que lo han realizado aún están siendo buscados por la Policía Local de Llucmajor -que dispone de un rastreador de chips- y, además, el Ayuntamiento ha avisado al Seprona de la Guardia Civil, en un intento de agilizar la localización de los canes asilvestrados.

Roig ha manifestado que "desde el Ayuntamiento pedimos responsabilidad para tener animales y los perros que se tengan en 'foravila', que estén atados. Vamos a ver cómo podemos ayudar a los afectados, porque están desesperados" tras este nuevo ataque registrado en un punto diferente a los anteriores.

El concejal ha recordado que "cada semana cogemos a tres o cuatro perros que se han escapado, casi siempre dentro del pueblo, pero que no han llegado a realizar ningún desastre". En ese sentido, considera que es importante intentar evitar estas huidas, que pueden acabar en una tragedia como la de hoy.

60 ovejas muertas en un ataque de perros asilvestrados en Llucmajor