sábado. 26.04.2025

Día del Orgullo LGTBI: ¿Por qué se celebra el 28 de junio?

Este año, todas las actividades programadas se llevarán a cabo virtualmente debido a la pandemia de coronavirus
La inolvidable Judy Garland
La inolvidable Judy Garland

El Día Internacional del Orgullo LGBT+ (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra cada año el 28 de junio. Consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Este año, todas las actividades programadas se llevarán a cabo virtualmente debido a la pandemia de coronavirus. 

En la actualidad, todavía existen muchos países en el mundo donde la diversidad sexual está perseguida y criminalizada por parte de las leyes y las autoridades. Y en muchos lugares en los que ya ha sido aceptada a nivel estatal, la sociedad sigue estando muy lejos de aceptar una situación que ya debería haber sido normalizada desde hace mucho tiempo.

¿Cómo empezó todo?

Todo empezó en 1969, cuando la actriz Judy Garland fue hallada muerta en Londres (Inglaterra). Más de 22.000 personas asistieron en Nueva York al funeral de la inolvidable Dorothy de "El Mago de Oz", muchas de ellas homosexuales. 

Tras el responso, los locales de ambiente de la 'Ciudad que nunca duerme' fueron ocupados por los numerosos seguidores de la artista. Por entonces, este tipo de clubes eran constantemente perseguidos y las redadas, constantes. Aquella noche no fue una excepción. Las fuerzas policiales cargaron contra los asistentes como forma de castigo. 

Sin embargo, algo había cambiado. La reyerta que empezó en el Pub Stonewall Inn y que se trasladó hasta Greenwich Village, se convirtió en el principio de nueva era. Los fans de Garland empezaron a entonar por toda la ciudad la melodía de "Somewhere, over the Rainbow (En algún lugar sobre el arcoíris)",  el tema central de 'El Mago de Oz'.

Los gritos de "Judy vive" o "Judy está aquí" fueron plasmados en paredes que sirvieron para iniciar la lucha por los derechos de los gays, lesbianas y transexuales.

Un año después, el 28 de junio de 1970, se realizaría en conmemoración de lo sucedido la primera marcha del Orgullo Gay

El origen de la bandera

Sin embargo, la famosa bandera multicolor se estrenó  el 25 de junio de 1978 en el desfile por la Libertad de Gays y Lesbianas, que se celebró en San Francisco. 

Creada por Gilbert Baker, este símbolo está inspirada en la mencionada canción de Judy Garland. Por cierto, la bandera fue encargada por Harvey Milk, el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en Estados Unidos.

Día del Orgullo LGTBI: ¿Por qué se celebra el 28 de junio?