sábado. 23.09.2023

Las autoridades han ordenado el cierre de más de 2.100 locales de ocio nocturno como discotecas, clubes y bares de la ciudad de Seúl (Corea del Sur) después de que se haya detectado un repunte de decenas de contagios relacionados con la reapertura el pasado fin de semana de estos negocios en el conocido barrio de Itaewon.

La orden administrativa firmada por el alcalde, Park Won Soon, implica la "suspensión inmediata" e indefinida de la actividad para estos negocios y amenaza con "graves penalizaciones" en caso de incumplimiento, según recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

"La falta de despreocupación puede provocar una explosión de contagios. Nos hemos dado cuenta tras las infecciones en grupo de clubes de Itaewon", ha añadido Park.

Retornó el pasado miércoles a la normalidad

Este pasado sábado las autoridades coreanas han informado de 18 nuevos contagios, 17 de ellos relacionados con un individuo que visitó cinco locales el pasado fin de semana. Sin embargo, la cifra podría aumentar porque hay al menos 1.500 registrados en las entradas de los clubes, de los cuales 1.300 no han podido ser localizados.

De hecho, las autoridades han instado a quienes hayan visitado los locales de Itaewon el pasado fin de semana a hacerse la prueba y evitar salir de casa para evitar más contagios.

Corea del Sur retornó el pasado miércoles a la normalidad tras lograr reducir los contagios a números de dos cifras pese a ser uno de los países afectados en primer lugar tras la salida del coronavirus de su país de origen, China.

En España, bares, restaurantes y discotecas solicitan al Gobierno cobertura legal para tomar temperatura a clientes

Por otra parte, en España, la patronal estatal del ocio nocturno (Spain Nightlife) ha solicitado al Gobierno cobertura legal para poder tomar temperatura a clientes, ya que el derecho de admisión "no les habilita para esta práctica".

En un comunicado, la asociación, que engloba en su seno bares, restaurantes, bares de copas, beach clubs y discotecas y similares, señala que, a las puertas de que en España empiece la reapertura al público -por fases- de locales de restauración y ocio nocturno, muchos locales ya han manifestado públicamente "su intención de tomar la temperatura a sus clientes y empleados, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus", aunque antes "deberá ser autorizada por una Ley".

Así, la asociación destaca que estas dudas se plantean en varios campos y escenarios "hasta la deseada vuelta a la conocida como 'nueva normalidad' y "con la preocupación de no dar pasos atrás".

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Valencia (FEHV) y directivo de Spain Nightlife, Manuel Espinar, destacó que "es evidente que, después del coste humano y económico que esta crisis sanitaria ya se ha cobrado, en nuestra condición de representantes del sector hostelería y ocio nocturno, tenemos la obligación de promover e implementar todas las medidas de contención que estén a nuestro alcance para prevenir la propagación de la Covid-19, sin que nadie se pueda relajar lo más mínimo ya que ello podría suponer un paso atrás de catastróficas consecuencias".

Seúl vuelve a cerrar los bares, clubes y discotecas tras un repunte de contagios