
La periodista búlgara Victoria Marinova, de 30 años de edad, ha sido hallada violada y asesinada este fin de semana en la ciudad de Ruse mientras investigaba un presunto caso de corrupción relacionado con fondos de la Unión Europea. Según la Policía, de momento no hay pruebas que demuestren que el asesinato de Marinova, productora de la emisora TVN, esté relacionado con su trabajo, pero grupos anticorrupción y miembros del Parlamento Europeo pidieron una investigación completa sobre la muerte.
La investigación de Marinova y su equipo se centraba en proyectos de infraestructura financiados por la UE y administrados por autoridades locales. Según sus pesquisas, entre un 30-40 por ciento de los fondos recibidos por un grupo de empresas se perdió por corrupción y sobornos, informa el portal Politico.
Victoria Marinova, la periodista búlgara asesinada. Estaba investigando la inversión de fondos europeos (Foto: Facebook)
"Los responsables deben rendir cuentas"
"Sorprendido por el horrible asesinato de la periodista de investigación Victoria Marinova en #Bulgaria. Urge llamar a una investigación completa y exhaustiva. Los responsables deben rendir cuentas ", ha tuiteado el representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) sobre la libertad de los medios de comunicación, Harlem Désir.
Tercer asesinato de una periodista de la Unión Europea en un año
La eurodiputada liberal Sophie in 't Veld ha recordado que la muerte de Marinova es el tercer asesinato de un periodista en la UE en un año. La periodista maltesa Daphne Caruana Galizia fue asesinada por un coche bomba en octubre de 2017, mientras que el reportero eslovaco Ján Kuciak fue asesinado en febrero
Condena el brutal asesinato por parte del CPJ
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) se ha declarado "conmocionado por el brutal asesinato" de Marinova, en palabras del representante de la organización en la UE, Tom Gibson. "Las autoridades búlgaras deben emplear todos los esfuerzos y recursos para llevar a cabo una investigación exhaustiva y llevar a los responsables ante la justicia".
La fiscalía de Ruse y la policía local han declarado este domingo en una conferencia de prensa que analizarían "todas las versiones" del asesinato, según Balkan Insight.
Última emisión de Marinova
La última emisión de Marinova fue una entrevista con el periodista rumano Attila Biro, del portal de investigación Rise Project, y su homólogo búlgaro, Dimitar Stoyanov, del portal de noticias Bivol , quienes investigaron las denuncias. Estos dos reporteros fueron detenidos por la policía búlgara en septiembre, informó el CPJ.