
El Consell de Mallorca ha implementado instalaciones de placas fotovoltaicas en los tres centros de conservación de carreteras situados en las autopistas de la isla. Estas instalaciones permitirán que los centros funcionen con energía renovable y proporcionen carga a los vehículos eléctricos del departamento de Carreteras. La institución insular anunció que estas medidas forman parte de su estrategia para incrementar el uso de energías renovables.
Fernando Rubio, conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, visitó este lunes la instalación del centro de mantenimiento de la autopista de Inca (Ma-13), que ya está operativa. Las otras dos instalaciones, ubicadas en el centro de la autopista del aeropuerto (Ma-19) y en la carretera de Manacor (Ma-15), se espera que entren en funcionamiento antes de que finalice 2024.
Cada instalación cuenta con una capacidad de autoconsumo de 40,28 kilovatios y dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, con un coste total de 60.000 euros por instalación. La energía excedente será vertida a la red eléctrica general, contribuyendo así al suministro energético de la isla.
Rubio subrayó que el Consell de Mallorca está comprometido con el uso de energías renovables y que se está estudiando un proyecto para abastecer la iluminación de carreteras y rotondas mediante placas fotovoltaicas. Además, se prevé que en las próximas semanas entre en funcionamiento la nueva iluminación del túnel de Génova, lo que demuestra el enfoque sostenible y de autoconsumo del Consell para sus infraestructuras.