Las precipitaciones que han caído este otoño en Baleares ya se notan en el estado de los acuíferos. Las reservas hídricas de las Islas han aumentado, en el mes de noviembre, un 11% en comparación con el mes anterior. Todas las islas se encuentran por encima del 50% de su capacidad. Mientras Mallorca se encuentra en el 68 %, Menorca está en el 61%, Ibiza en el 57%, y Formentera en el 63%.
En general, la situación es mejor que hace un año, en que las reservas hídricas se encontraban en el 58% de su capacidad.
El otoño está siendo muy lluvioso en Baleares (Foto: María Jesús Almendáriz)
Lo que ha llovido
Las precipitaciones del mes de noviembre han sido superiores a las normales en Ibiza (134%), y Menorca (159%). En Mallorca, se sitúan dentro de los niveles de normalidad (97%).
Los porcentajes interanuales son de superávit en todas las islas: Menorca (181%), Mallorca (146%) y Pitiüses (119%).
Artà y Tramuntana Sur han aumentado bastante
Con respecto a las unidades de demanda (UD), todas han crecido y han superado los niveles que se consideran de normalidad. Las UD de Artà y Tramuntana Sur se han incrementado de forma significativa.
Pero es Migjorn está en la zona roja
Solo hay una UD en peor situación que el año pasado: la UD de Migjorn, en Mallorca. Si se comparan los datos actuales con los de hace dos años, la situación es mejor en todas las UD.
Leer más: Ses Fonts Ufanes no han dejado de brotar en octubre y noviembre
El resto con normalidad
Todas las UD registran índices propios de la situación de normalidad. Con respecto al índice de sequía, sin embargo, el escenario es el mismo que el de octubre, con cuatro UD en situación de prealerta (Menorca, Manacor-Felanitx, Tramuntana Nord e Ibiza) y las otras seis en situación de normalidad.
En este sentido, hay que recordar que las UD no cambian de situación hasta que no mantienen, durante tres meses consecutivos, valores superiores al nivel de normalidad.
Y para este mes las cosas igual o mejor
La previsión para el mes de diciembre es que la situación de los acuíferos sea parecida o mejor, y que, por lo tanto, tres de las UD que están en prealerta (Menorca, Tramuntana Norte e Ibiza) entren en el escenario de normalidad. Con respecto a la UD de Manacor-Felanitx, no podrá salir de la prealerta hasta enero de 2019.