jueves. 28.09.2023
Málaga ha sido la provincia más afectada de región andaluza, que en total ha registrado 924 incidencias (Foto: Diputación Málaga)
Málaga ha sido la provincia más afectada de región andaluza, que en total ha registrado 924 incidencias (Foto: Diputación Málaga)

Once días después de la tragedia acontecida en el Llevant de Mallorca, el temporal de fuertes lluvias en Málaga ha dejado a su paso más de 600 incidencias y un bombero fallecido. El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha explicado que ya "se está trabajando y empezando a elaborar técnicamente la declaración de zona catastrófica". Efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se han sumado al operativo desplegado para devolver la normalidad a las zonas afectadas lo antes posible.

La provincia de Málaga ha registrado un total de 621 incidencias debido a las fuertes lluvias caídas desde la noche de este pasado sábado. Un temporal que se ha saldado con el fallecimiento de un bombero de Consorcio Provincial, al volcar el vehículo en el que circulaba cuando iba a un aviso, y que ha causado numerosos daños en municipios, sobre todo de las comarcas de Antequera, Ronda y la Costa del Sol.

Málaga ha sido la provincia más afectada de región andaluza, que en total ha registrado 924 incidencias. La Junta activó de madrugada el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones, en su fase provincial, por las fuertes precipitaciones registradas, que pasó a situación 2 a lo largo de este domingo.

El delegado del Gobierno andaluz de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha estado al frente de las intervenciones desde el Puesto de Mando Avanzando (PMA) desplegado en el Parque de Bomberos de Antequera. También se ha reforzado la actividad del Centro de Coordinación de Emergencias convertido en Centro de Coordinación Operativa bajo la dirección del jefe de servicio de Protección Civil y director del 112 en la provincia.

Un bombero muerto

Además, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha visitado las zonas afectadas en la comarca de Antequera y ha asegurado que se han activado "todos los recursos" existentes para atender a la situación generada, destacando la coordinación de todas las administraciones.

También se ha desplazado a la zona el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el presidente de la Diputación, Elías Bendodo.

Todos han lamentado el fallecimiento del bombero del CPB José Gil, perteneciente al parque de Antequera, de donde era natural; municipio que ha decretado tres días de luto oficial, al que se han sumado los ayuntamientos de Teba y Campillo. Asimismo, la Diputación también ha decretado un día de luto.

Campillos, Teba, Antequera, Ronda, Faraján, Genalguacil, Cortes de la Frontera, donde se ha rescatado a varias personas en helicóptero; Gaucín, Manilva, Benaoján o Estepona están entre las localidades más afectadas.

Hay que valorar los daños

Así, está previsto que este lunes, la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez; el presidente de la Diputación, Elías Bendodo; y el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, mantengan una reunión de trabajo con los alcaldes de los municipios afectados por las lluvias para hacer una valoración de los daños y las posibles ayudas.

Leer Más: Los daños materiales de las inundaciones del Llevant de Mallorca superan los 91 millones

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha explicado que ya "se está trabajando y empezando a elaborar técnicamente la declaración de zona catastrófica" en puntos de la provincia afectados, apuntando que lo primero es la evaluación de los daños, y, en segundo lugar, los "trabajos técnicos para la declaración de zona catastrófica".

La UME, presente

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se han sumado al operativo desplegado para devolver la normalidad a las zonas afectadas lo antes posible. El número de personal y medios movilizado por la UME en Málaga ha sido inicialmente de 85 efectivos y 35 vehículos. Proceden de los Batallones de Intervención en Emergencia de I (Madrid), II (Morón de la Frontera, Sevilla) y III (Valencia).

Desde Madrid y Valencia se han enviado dos equipos medios de extracción de aguas y lodos; así como dos electrobombas y dos turbobombas. Asimismo, las comunicaciones por tren en la provincia de Málaga se han visto afectadas, decidiendo el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) suspender los transbordos de viajeros y las comunicaciones entre las estaciones de Campillos y Almargen, así como entre Fuente de Piedra y La Roda (en Sevilla).

El temporal deja en Málaga más de 600 incidencias y un bombero fallecido