
Crear ejes cívicos está muy bien pero también tiene sus inconvenientes. La decisión del Ayuntamiento de Palma de abrir un nuevo eje cívico en el Paseo Marítimo eliminado dos carriles, uno en cada sentido para dar más espacio a los viandantes es una medida aplaudida por los comerciantes aunque advierten que si esto va implicar eliminar plazas de aparcamiento, que se hagan las infraestructuras necesarias para que no se pierdan estas plazas.
La gerente de la Asociación de Comerciantes e Industriales del Paseo Marítimo (ACOIPAM), Margarita Bautista, lamenta que este proyecto de nuevo eje cívico "todavía no nos haya sido presentado formalmente, tan sólo lo han hecho para los hoteleros y nosotros somos una asociación que llevamos más de 30 años de existencia por lo que hemos solicitado una reunión de urgencia para que nos presenten este proyecto que se tenía que haber hecho hace muchos años".
Margarita Bautista se muestra favorable al proyecto aunque señala que "este proyecto forma parte de una primera fase consistente en la ampliación de aceras, embellecimiento y adecuación de la zona exterior. Si eliminas un carril estás suprimiendo tráfico rodado pesado que es lo primordial, aunque cuando eliminas carriles también estás quitando plazas de aparcamiento y nosotros entendemos que todas las plazas que se eliminan deben ser sustituidas por nuevas plazas".
La gerente de ACOIPAM se lamenta de que "siempre ha habido una clara dejadez por parte del Ayuntamiento de Palma con el Paseo Marítimo, por lo que si se ejecuta este eje cívico nuestro deseo es que al mismo tiempo se homogeneice el mobiliario y que toldos y mesas tengan un mismo color y material".
Para la gerente de esta asociación "hace muchos años que se está hablando de la reforma del Paseo Marítimo y la verdad es que no se ha hecho nada de nada ya que una cosa es anunciar que se va a hacer este este paseo y otra es hacerlo. Esperemos que se haga porque cualquier persona puede ver que actualmente el Paseo Marítimo está dejado de la mano de Dios".