
La asociación de ciclistas urbanos de Baleares Biciutat ha exigido al Ayuntamiento de Palma un decálogo de demandas sobre movilidad, entre las que se encuentra que se proporcione una alternativa "de forma inmediata" a la supresión del carril bici de Plaza España.
Según ha informado la asociación este miércoles en un comunicado, han pedido que se proporcione una alternativa para el carril bici de la Plaza España que sea "segura objetiva y subjetivamente", que evite conflictos y molestias a los peatones, y que permita la interconexión de los carriles que convergen alrededor de ese tramo.
Además, la asociación ha pedido "tener voz y ser consultada en la planificación de cualquier infraestructura ciclista y mantener una interlocución ya iniciada, permanente y fluida con el departamento de movilidad, algo que no sucedió en la anterior legislatura".
También han defendido que no haya "ni regresión ni ralentización en las políticas de movilidad sostenible", como pueda ser la creación, mantenimiento y ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), ni tampoco una "equiparación entre bicicletas y patinetes en lo referido a su peligrosidad".
En este punto, han señalado que los patinetes "circulan ordinariamente a velocidades mucho mayores, y, por su configuración física, son susceptibles de provocar lesiones que las bicicletas no causan".
Biciutat ha pedido al Consistorio que se amplíen las áreas de circulación restringida (Acire) y un mantenimiento de las existentes, sin desvirtuarlas, además de que Palma celebre una Semana Europea de la Movilidad "digna de tal nombre", puesto que han considerado que "la primera de este Consistorio no merece ser llamada así".
Igualmente, la asociación ha reclamado prioridad de las demandas de peatones y ciclistas a la hora de planificar la movilidad ciudadana, reduciendo la "abrumadora y desproporcionada primacía de coches y motos" y una revisión y mejora de los carriles bici existentes, contando con el asesoramiento del colectivo de personas usuarias, representadas por la asociación.
Por último, Biciutat ha pedido que se realice promoción, mantenimiento permanente y ampliación de los aparcabicis, tanto en superficie como los dependientes del SMAP, implantando gradualmente los contenedores seguros exteriores.