
El Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca no han tenido más remedio que aceptar la realidad turística acordando recientemente la necesidad de construir aparcamientos disuasorios en las entradas de Palma, tal y como adelantó en su día Mallorca Confidencial.
No obstante, esta iniciativa choca con los deseos de los comerciantes que entienden que los aparcamientos disuasorios son una solución parcial que generan ciertos problemas por lo que solicitarán a Cort la construcción de un aparcamiento subterráneo, cuyo inicio se situaría en unos terrenos situados en las cercanías del Palacio de Congresos, enlazando con el actual parking público situado en el Parc de la Mar.
Con ello, según los comerciantes, se ganaría en calidad de vida para los ciudadanos y turistas y tendría importantes beneficios medioambientales.
La presidenta de la Asociación de Comerciantes del Born de Pimeco, Carolina Domingo, detalla que “no nos han informado de la posibilidad de construir aparcamientos disuasorios, por lo que vamos a pedir una reunión urgente en septiembre para que nos expliquen esta decisión. Esta postura es lógica ya que no tiene sentido que una de la salas más grandes del Palacio de Congresos tenga capacidad para albergar a 7.000 personas y construyan un aparcamiento de poco más de 200 plazas”.
La presidenta añade que “lo que de verdad se tendría que hacer, y es la propuesta que vamos a presentar al Ayuntamiento de Palma, es que se habilite un aparcamiento subterráneo con entrada en las cercanías del Palacio de Congresos que enlazase con el actual parking del Parc de la Mar e, incluso, ver la posibilidad de que este aparcamiento llegase hasta el Auditorium, ahora que con la remodelación del Paseo Marítimo se van a eliminar tantas plazas de aparcamiento”.
“Con la construcción de este aparcamiento subterráneo -apunta Carolina Domingo - ganaría el medio ambiente, la ciudad estaría más limpia y los peatones podrían pasear tranquilamente por toda la ciudad. Lo que no es de recibo es que se instalen zonas Acire con un único fin recaudatorio, pero no se pongan los medios adecuados para que las personas que deseen pasear por la ciudad puedan tener sitios para aparcar, porque el Parc de la Mar siempre está lleno”.
En relación con la actual situación de la zona del Born, Carolina lamenta que “éste sea el primer año que el Paseo de Antoni Maura no disponga de flores, lo que da una imagen pésima a los turistas. Asimismo hay que subrayar que es una vergüenza ver la dejadez de los setos y el césped de la mediana del Paseo Marítimo que está seco y descuidado, todo ello sin contar que nos han quitado las flores de la fuente de la plaza de la Reina y los mosaicos que han puesto dan una imagen horrible de la fuente”.