domingo. 10.12.2023
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, es el que más cobra con un sueldo de 65.497 euros
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, es el que más cobra con un sueldo de 65.497 euros

Los alcaldes de los 67 municipios de Baleares cobran alguna retribución por el ejercicio de su cargo, mientras que un tercio de los 8.124 alcaldes que hay en España no percibió ningún sueldo el año pasado. Según los datos de la Información Salarial Puestos de la Administración (ISPA) publicados este jueves por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, 2.553 alcaldes, en su mayoría de pequeños pueblos, no recibieron percepciones, lo que representa el 31 por ciento.

Por el contrario, en todos los municipios de Murcia, Navarra y Baleares, sus alcaldes recibieron un salario. Castilla y León es la Comunidad con más regidores que no cobran por su trabajo (1.315), seguida de Aragón (401), Castilla-La Mancha (332) y La Rioja (123).

Antoni Noguera, el segundo alcalde que más cobra en Baleares, con casi 59.000 euros Antoni Noguera, el segundo alcalde que más cobra en Baleares, con casi 59.000 euros

El alcalde de Palma cobra casi 59.000 euros de sueldo

Los alcaldes de Palma, Manacor, Calvià, Ibiza, Santa Eulària des Riu y Sant Josep de sa Talaia percibieron un sueldo por encima de los 50.000 euros en 2017, siendo los que mayor retribución obtuvieron en Baleares por el ejercicio de sus funciones.

El que más cobra el de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal

De ellos, el que más cobró fue el de Calvià, con una retribución total de 65.497 euros. Le siguen los máximos representantes de Palma (58.539 euros), Santa Eulària (56.105 euros), Manacor (56.062 euros), Sant Josep (51.300 euros) e Ibiza (51.117 EUROS).

Los que menos cobran

Por contra, los que percibieron un menor sueldo fueron los alcaldes de Sóller (14.400 euros), Lloseta (14.142 euros), Consell (6.600 euros), Lloret de Vistalegre (4.200 euros) y Petra (3.675 euros).

Estos son algunos de los datos que se desprenden de la información publicada este jueves por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, las percepciones de los cargos electos de las corporaciones locales (8.124 ayuntamientos y 52 diputaciones, consejos y cabildos insulares) y las de sus funcionarios.

Martí Sansaloni, alcalde de Petra (en el centro con la vara de mando), el que menos cobra de Baleares con 3.675 euros Martí Sansaloni, alcalde de Petra (en el centro con la vara de mando), el que menos cobra de Baleares con 3.675 euros

La que más cobra, la alcaldesa de Madrid, pero la de Barcelona, Ada Colau, no ha querido dar los datos

A nivel nacional, el sueldo entre el alcalde con dedicación exclusiva que más cobra en España y el que menos oscila entre los 102.009,97 euros que cobró el año pasado la alcaldesa de Madrid y los 3.381,56 del regidor de Horcajo de Santiago, en Cuenca, detrás del cual se sitúan otros miles de alcaldes con menos ingresos, aunque sin dedicación al puesto, y otros 2.550 que no tienen retribución alguna.

La información sin embargo no es completa porque hay 1.236 municipios que no han facilitado los datos, entre los que se encuentran algunos tan relevantes en tamaño como Barcelona, Granada, Getafe, San Sebastián, Oviedo y Ourense. La información de estos municipios es en cualquier caso pública.

Alcaldes sin dedicación exclusiva que han ingresado al año 6 euros

En el otro extremo de los miles de municipios del país registrados en el ISPA están los 540 alcaldes sin dedicación exclusiva al cargo que declaran percepciones por debajo de los mil euros anuales. Cierran la lista el regidor de Alicún de Ortega (Granada), que cobró el año pasado 9,8 euros, y el de Matilla de Arzón (Zamora), que ingresó 6.

Los sueldos de los concejales siguen un camino parecido al de los alcaldes, cobran más los de Madrid y Bilbao, aunque dentro de cada grupo municipal hay diferencias salariales por la diferente dedicación también de cada edil. En Madrid por ejemplo oscilan entre los 99.867 y los 16.234 euros, según la dedicación del concejal.

Consells, el de Mallorca y el de Ibiza no han dado datos

Los datos reflejan los sueldos de los presidentes de los cabildos y consells canarios y baleares: los primeros oscilan de los 80.800 de Tenerife a los 8.800 de El Hierro, que sin embargo no tiene dedicación exclusiva. Y de los segundos sólo hay datos de Formentera (52.950) y Menorca (56.954).

Todos los alcaldes baleares cobran por su cargo, y el de Calvià el que más