jueves. 07.12.2023

El Ayuntamiento de Calvià ha firmado tres convenios de colaboración, a los que destinará un total de 17.000 euros, con diferentes entidades sociales para ayudar a las familias ucranianas que huyen de la guerra, para apoyar a jóvenes con trastorno del espectro autista y para prevenir el abuso sexual infantil y juvenil.

El Consistorio ha explicado que el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha firmado este martes los convenios con las responsables de las tres entidades: Maria Antònia Mulet, presidenta del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación; Eva García, presidenta de la Asociación Asperger Baleares, y Elizabeth Lorraine Homberg, presidenta de la Fundación RANA.

Así, Calvià otorga una subvención de 10.000 euros al Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació para contribuir en la atención humanitaria de las personas ucranianas que, huyendo de la guerra, buscan refugio en otros países del este de Europa.

En Calvià se han empadronado 177 personas de nacionalidad ucraniana, 80 de las cuales han sido atendidas por parte de los servicios sociales comunitarios básicos del municipio, en distintos ámbitos, ayudando en la regularización de las situaciones administrativas, derivando a servicios de empleo, con la escolarización, etc.

Además, la Asociación Asperger Baleares recibirá 2.000 euros de subvención para el proyecto dirigido a jóvenes con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA), a adolescentes y jóvenes en edad adulta con trastorno del neurodesarrollo y otros diagnósticos relacionados con las dificultades en las relaciones o comunicaciones.

Por otro lado, por séptimo año consecutivo Calvià colabora con la Fundación RANA para favorecer la labor de sensibilización y prevención del abuso sexual infantil y juvenil.

Se trata de una subvención de 5.000 euros para el programa que se desarrolla a través de diferentes actividades, que abarcan tanto a menores de 4 a 16 años, para que sepan identificar una situación de abuso, como personas adultas, ya sean profesionales o familias, como responsables de su protección.

Calvià ayuda a las familias ucranianas que huyen de la guerra