viernes. 08.12.2023
Una visita municipal a los jóvenes que se forman en el IFOC.
Visita municipal a los jóvenes que se forman en el IFOC.

El Insituto de Formación y Ocupación de Calvià (IFOC) complementa por primera vez la formación con nuevas líneas de formación complementaria, carnets profesionales y acceso a enseñanzas oficiales en las que se han matriculado 49 personas,

Un total de 24 jóvenes, de entre 16 y 21 años, que no tienen finalizados los estudios de ESO, están recibiendo formación en el centro del IFOC de Son Ferrer, en el marco de los Proyectos de Calificación Inicial (PQI) que tienen como objetivo formar quienes han abandonado el sistema educativo de forma prematura. Con esta iniciativa, pueden continuar sus estudios o aprender un oficio para su inserción en el mercado laboral.

En Calvià, se ofrecen dos especialidades, vía certificados de profesionalidad: un PQI de auxiliar de mantenimiento de electromecánica de vehículos, que se inició en 1994, y otro de Auxiliar de Peluquería que tiene una trayectoria de 5 años. Con esta formación obtienen el primer nivel de Educación para Personas Adultas y el Certificado de Profesionalidad nivel 1.

Además, por primera vez, se complementa la formación con la ejecución de un programa ambicioso que contiene nuevas líneas de formación dirigidas a jóvenes del municipio que participan o han participado en programas PQI, o simplemente tienen los conocimientos necesarios para acceder a las formaciones de módulo de cortes de pelo y preparación de las pruebas de acceso.

Y, también, de los ciclos formativos de grado medio de peluquería y automoción, preparación a las competencias clave de nivel 2, carné profesional de manipulador de gases fluorados y preparación de vehículos para ITV.En estas nuevas líneas formativas se han matriculado un total de 49 personas.

El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha escuchado al alumnado que está siguiendo estos cursos, y les ha animado a seguir formándose y a aprovechar esta oportunidad que tienen para poder estudiar y adquirir habilidades laborales en lo que les gusta.

Competencias laborales

En la visita también han estado la presidenta del IFOC y teniente de alcalde de Educación y Formación, Olga Granados; la teniente de alcalde de Juventud y Participación y vicepresidenta del IFOC, Marga Plomer, y el regidor de la zona de Son Ferrer, Alfonso Molina.

Calvià, a través del IFOC, ofrece las actividades PQI que están subvencionadas por la Conselleria de Educación y Formación y que permiten combinar una formación prelaboral con medidas de formación académica reglada.

Así, durante un curso escolar, el alumnado, además de obtener una formación general, adquiere competencias laborales de una profesión concreta, que se complementa con las prácticas finales en una empresa.Las líneas complementarias están financiadas por medios propios.

Calvià combate el abandono escolar formando a 24 jóvenes en el IFOC